NUEVA YORK (EFE). El petróleo de Texas (WTI) bajó este lunes el 0,82% y cerró a 98,08 dólares el barril, al ver los inversores que el referéndum en Crimea no generaba una crisis aún mayor con impacto en los mercados.

La tranquilidad en que se llevó a cabo la consulta en Crimea calmó el mercado interncional del crudo.
Al final de la primera sesión semanal en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en abril bajaron 81 centavos por barril respecto al viernes y perdieron casi todo lo ganado en las últimas dos jornadas por la tensión en torno a Ucrania.
El crudo de referencia a nivel en Estados Unidos perdió posiciones tras el referéndum del domingo en Crimea, que se desarrolló sin violencia, igual que se mantiene la situación en el resto de Ucrania.
Las primeras sanciones anunciadas hasta ahora por Estados Unidos y la Unión Europea se han limitado a medidas contra altos cargos rusos y ucranianos, y los mercados financieros y de materias primas interpretan que de momento no tendrían impacto en la economía internacional.
Por otra parte, los contratos de gasolina para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, perdieron 7 centavos y cerraron en 2,88 dólares el galón (3,78 litros).
Los contratos de combustible para calefacción para entrega en abril bajaron 5 centavos y terminaron en 2,89 dólares el galón.
En cambio, el gas natural subió en 11 centavos por cada mil pies cúbicos y cerró a 4,53.
Mientras tanto en Londres, el precio del barril de Brent para entrega en mayo cerró hoy en su primer día de negociación, en 106,24 dólares en el mercado de futuros de Londres, un descenso de 2,14% respecto al cierre de la sesión anterior.
El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures con un retroceso de 2,33 dólares respecto a la última negociación (relativa al crudo para entrega en abril), cuando terminó en 108,57 dólares.