No existe restricción para que arroz importado desde países centroamericanos, específicamente procedente del El Salvador, ingrese al territorio hondureño.

El Salvador no tienen proceso de pre cocido, y deberá tener un tratamiento fiscal distintos, se procede de naciones que no sean centroamericanas.
Lo confirmó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Lisardo Reyes Puerto, y dijo que no hay ningún tipo de problemas fitosanitarios para el arroz pre cocido ni escaldado ingrese a Honduras, siempre y cuando sea procedente de Centro América.
El funcionario explicó que este tipo de arroz es libre de arancel, y al mismo tiempo, libre de requisitos sanitarios.
“El problema que ha habido en el pasado reciente, ha sido un problemas fiscal basado en origen”.
Sostuvo que la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), tiene en investigación para determinar si algunas importaciones que se hicieron desde El Salvador, sean verdaderamente originarias de allí.
Esto porque los mismos productores, han anunciado que traen el grano hasta territorio salvadoreño, y posteriormente, lo ingresan a Honduras.
“Si eso fuese así, se estaría dando una triangulación, y al darse una triangulación con arroz no originario, en este caso de Centro América, y que ingresa como origen de El Salvador, hay defraudación fiscal”.
De no ser grano salvadoreño, bien podría entrar pero debe pagar 45 por ciento de arancel, y Senasa no limitará su ingreso.