*** Como era de esperarse, la reunión que sostuvieron ayer en El Vaticano el Papa Francisco y el Presidente de los EE UU, Barack Obama, ha ocupado los titulares de los medios informativos globales. Ciertamente que ambos tuvieron muchísimo de que hablar en relación al mundo revuelto que estamos viviendo hoy en día, ya sea en lo económico, lo político y lo social.
*** En la última escala de su viaje el presidente Obama visita en Ryad, Arabia Saudita, al rey Abdullah, siendo temas obligados a buscar la paz en el Medio Oriente y poner fin a las matanzas en Siria, donde la cantidad de muertes civiles ya sobrepasa los 140,000.
*** Al regresar a los EE UU el presidente Obama encontrará a un país donde la ciudadanía no le tiene ni de cerca el nivel de confianza que le tenía hace cinco años y dos meses, cuando eran elevadísimas las esperanzas que la nación sentía en cuanto al primer presidente afroamericano en la historia norteamericana. Ahora, los números de aprobación de como Obama gobierna al país son los más bajos de su presidencia. Por cierto que una encuesta dada a conocer esta semana por la cadena Fox revela que cuando Obama llegó a la Casa Blanca la ciudadanía se sentía verdaderamente protegida. Hoy en día, apenas un 29 se siente protegida debidamente, pero un 52 por ciento se siente menos protegida que cuando Obama asumió el poder el 20 de enero del 2009.
*** El Fondo Monetario Internacional acaba de aprobar 18 mil millones de dólares para el gobierno de Ucrania, encima del billón (mil millones) de dólares de ayuda económica que había anunciado Estados Unidos. Pero en Washington y en las capitales europeas se teme que Rusia, que ya se apoderó de Crimea, puede incursionar militarmente en el resto de Ucrania y quedarse con parte del territorio de ese país.
*** Sigue la búsqueda de escombros en el mar Índico relacionados con el vuelo 370 de Malaysia Airways. Satélites de diferentes países continúan mostrando restos en el mar, falta ver si tienen que ver con el avión desaparecido. A todo esto, siguen fuertes los rumores de que el capitán del navío haya tenido que ver con lo que le sucedió al fatídico vuelo.
*** En el estado de Washington ya se perdieron las esperanzas de encontrar vivos a cerca de 175 personas más que siguen desaparecidas.
El deslave que ha causado ya decenas de muertes y tanto dolor trae preocupados a vecinos que viven cerca de donde ocurrió el suceso, pues sus terrenos también están súper mojados y bien puede producirse más deslizamientos que harían peor la tragedia que actualmente se ha vivido.

Abdel Fattah el-Sissi.
*** El mariscal de campo Abdel Fattah el-Sissi ha renunciado a su cargo militar y al puesto de ministro de Defensa para así poder lanzarse tras la presidencia de Egipto. Para unos, Sisi, es el hombre que puede salvar el país, pero para la Hermandad Musulmana es el hombre que los sacó del poder.
*** Los Heat de Miami siguen jugando erráticamente, pues no son ni la sombra del equipo de baloncesto profesional que ha ganado durante los últimos dos años el campeonato de la NBA, la Asociación Nacional de Baloncesto.