BOGOTÁ. De acuerdo a una publicación de un diario colombiano, Ever Enrique Oñate, alias “Barrabás”, montó una red mafiosa en Honduras, donde tenía vínculos con el recién extraditado hacia Estados Unidos, Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo.
Al filo de la medianoche del sábado 10 de mayo, en un conocido restaurante en el centro comercial Multiplaza, en la ciudad San Pedro Sula, autoridades hondureñas capturaron a Ever Enrique Oñate, alias “Barrabás”, quien desde hacía 4 años había salido huyendo del país. En ese momento estaba junto con una mujer y su escolta.
La publicación del diario El Tiempo de Bogotá asegura que seguimientos a los viajes de una de sus exesposas, a su escolta más cercano y el rastreo de millonarios giros que desde Colombia salían hacia Honduras llevaron a Inteligencia de la Policía a ubicar a uno de los eslabones perdidos del cartel de los hermanos Calle Serna, “Los Comba”.
Según la Policía colombiana, “Barrabás” fue el hombre fuerte de “Los Comba” en La Guajira y el encargado de fortalecer en la costa el brazo armado de ese grupo ilegal, que tras la captura de capos del cartel del norte del Valle y en medio de disputas sangrientas, heredaron rutas y se convirtieron en la época en los mayores traficantes de droga.
Pero tras la entrega de “Los Comba” a la justicia de EE UU, cada uno de los jefes de estructuras tomó su camino. En el caso de “Barrabás”, dice la Policía, primero quiso refugiarse en Maracaibo, Venezuela, pero la caída de narcos en el vecino país entre el 2010 y 2012 lo llevó hasta Honduras.
Sus tentáculos y manejo de rutas por la Alta Guajira le permitieron conformar una nueva red mafiosa al servicio de quien fue el capo de capos en el país hondureño: Carlos Arnoldo “El Negro” Lobo, que se convirtió en el primer capo hondureño extraditado hacia EE UU este mes de mayo.
En medio de los rastreos, la Policía tuvo conocimiento de que una de las exesposas del narco y varios de sus familiares en La Guajira y Santa Marta viajaban constantemente a Venezuela, y luego a Panamá, Puerto Rico y Honduras.