Debido al deterioro de algunos centros asistenciales y la falta de insumos, el diputado del Partido Liberal, por Intibucá, Maynor Vargas, propuso a la cámara legislativa permitir la venta de equipo que ya no se utiliza, para mejorar hospitales, escuelas y colegios mediante esos recursos.

La iniciativa de ley está orientada a la venta de equipo y material considerado como chatarra, que representa un alto costo por su cuidado.
En su iniciativa, el parlamentario expuso que en los hospitales se acumula una gran cantidad de aparatos en desuso, por distintas causas, antigüedad, averías o porque son irreparables.
“Actualmente, instituciones del gobierno mantienen equipo y material, considerado chatarra que representa un alto costo por su cuidado, y ocupa parte de las instalaciones poniendo en peligro a los usuarios”, explicó.
Muchos negocios compran esos desechos, y con los recursos que generen la venta se pueden financiar actividades educativas y de salud en beneficio de la población.
En un proyecto de ley propuso que las diferentes instituciones públicas a nivel nacional procedan a subastar chatarra, bajo supervisión de autoridades municipales, funcionarios y sociedad civil, y así garantizar la transparencia, eficiencia y dinámica en la recaudación de fondos.
Para la reparación y reconstrucción de centros de atención médica, se le daría preferencia a los hospitales regionales, entre estos: el Enrique Aguilar Cerrato (Intibucá), San Francisco (Juticalpa), Mario Catarino Rivas (San Pedro Sula) y Santa Teresa (Comayagua).
También el Hospital Roberto Suazo Córdova (La Paz), Materno Infantil, Escuela, San Felipe, Instituto Nacional Cardiopulmonar, más conocido como El Tórax (Tegucigalpa), Del Sur (Choluteca), Hospital de Atlántida y Hospital de Occidente.
Los recursos no podrán ser transferidos o usados para otros fines, cualquier incumplimiento a esta disposición somete al funcionario a responsabilidades civiles y criminales, de acuerdo con esta iniciativa. (NA)