El presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, ordenó a la Fiscalía General de su país realizar “una exhaustiva investigación” del reciente accidente ocurrido en el Golfo de Fonseca que dejó un pescador hondureño muerto y otro lesionado, informaron autoridades de Honduras.

El canciller designado de El Salvador, Hugo Martínez, destacó el interés de su país de esclarecer los hechos, deducir responsabilidades y fortalecer los lazos de hermandad con Honduras.
La respuesta de Sánchez Cerén se produce luego que el Presidente Juan Orlando Hernández manifestara la semana pasada un reclamo ante El Salvador y haber expresado recientemente que no asistiría a la toma de posesión el próximo 1 de junio a falta del esclarecimiento de los sucesos y una investigación sobre los responsables.
Es así como en una comparecencia ayer en Casa de Gobierno, el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez junto al canciller designado de El Salvador, Hugo Martínez, confirmaron que se han sostenido las conversaciones entre autoridades de ambas naciones con el fin de esclarecer lo acontecido en aguas limítrofes.
“Por instrucciones del presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, hemos realizado las coordinaciones necesarias para que se efectúe una exhaustiva investigación a fin de esclarecer tan lamentable hecho”, precisó Martínez, en la comparecencia dejando en claro que El Salvador se comprometió también a deducir responsabilidades a los culpables.
Subrayó que cualquier incidente que atente contra ese derecho debe “ser investigado a profundidad, debe reducirse responsabilidades y proceder legalmente con los que resulten implicados”. El diplomático aseguró que “al margen de cualquier discrepancia territorial” El Salvador es “absolutamente respetuoso del derecho irrenunciable a la vida” y por ende se trasladó hasta Tegucigalpa por instrucciones de Sánchez Cerén.
Durante su visita, Martínez, se reunió también con otras autoridades hondureñas y entregó a la canciller, Mireya Agüero, una carta donde se refiere a “los desafortunados hechos” ocurridos en el Golfo de Fonseca. (SA)
NOTA DE EL SALVADOR
Miércoles 28 de mayo de 2014
Excelentísima señora Secretaria de Relaciones Exteriores de la República de Honduras, doña Mireya Agüero de Corrales.
Excelencia, me refiero con la presente a los desafortunados hechos ocurridos en el Golfo de Fonseca el 16 de mayo del presente año, donde perdiera la vida el joven Luis Antonio Requemo Ramos y que resultara lesionado el señor Juan Carlos Elvir Carvajal, ambos pescadores hondureños.
Al respecto, en primer lugar me permito trasladar las más sinceras condolencias a los familiares del señor Requemo, así como al pueblo hondureño por su digno medio.
En segundo lugar, quisiera expresarle que al margen de cualquier discrepancia territorial que tengan nuestras hermanas naciones somos absolutamente respetuosos del derecho irrenunciable a la vida, por lo que consideramos que cualquier hecho que atente contra el más fundamental de los derechos, debe ser investigado a profundidad, deben deducirse responsabilidades y proceder legalmente con los que resulten implicados.
No obstante, la capacidad legal investigativa le corresponde a la Fiscalía General de la República, por instrucciones del señor presidente electo Salvador Sánchez Cerén, hemos realizado las coordinaciones necesarias para que se efectúe una exhaustiva investigación a fin de esclarecer tan lamentable hecho.
Sin otro particular y haciendo propicia la ocasión para patentizarle las más altas muestras de consideración y estima, me suscribo Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores designado de la República de El Salvador.