Conmovido por lo que sucede en el país, el empresario liberal, Óscar Melara Facussé, a través de una serie de reuniones con líderes de su partido, está articulando una plataforma política que garantice el triunfo liberal en las próximas elecciones generales.
Desde la semana anterior se ha reunido con sus correligionarios, apoyado en personas experimentadas como el expresidente del Congreso Nacional, Carlos Orbin Montoya, y la exvicepresidenta del Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Vica Martell, y la convocatoria continúa esta semana, aunque hay voces que aseguran que él se postulará en un cargo relevante, posiblemente una precandidatura.
Pregunta: ¿Qué motivó estas reuniones convocadas en su nombre?
Respuesta: Desde joven viví la lucha que mi padre siguió en el Partido Liberal, por todo Yoro; admiraba llegar a los lugares y ver en cada casa flamear la bandera rojo-blanco-rojo, parecía que la gente nacía con ese sentimiento y vivía con eso, pero al ver la derrota del Partido Liberal en las elecciones pasadas, pienso que debo hacer algo.
P: ¿Cómo surgen estos desayunos?
R: Convoqué a Carlos Montoya, por la relación que tuvo con mi padre, y le dije: hay buenos liberales, gente buena, profesionales de primera línea, tanto talento en el partido y yo quiero hacer algo para ayudar. Me duele la derrota y queremos ver si nosotros lo organizamos nuevamente y volvemos a ser la fuerza que fuimos para continuar las grandes transformaciones del país.
P: ¿Esto es el inicio de un movimiento?
R: En efecto, sí, es el inicio de un movimiento que no necesariamente tiene que transformarse en una corriente interna. Es decir, es un movimiento de apoyo al Partido Liberal que podría transformarse en una corriente o unirse a otra corriente, en función de llegar al poder, porque solo desde el poder y solo el Partido Liberal puede hacer las grandes transformaciones que requiere el país.
P: ¿Tiene aspiraciones de convertirse en un candidato presidencial?
R: En estos momentos, no. Mi mayor aspiración es que los mejores hombres y mujeres del Partido Liberal ocupen los cargos de elección popular que nos hagan llegar al poder para transformar el país. Y lo más inmediato para mi es reunificar al partido.
P: Hasta ahora, ¿qué ha logrado en estos encuentros matutinos?
R: Estamos reuniéndonos con gente de base, de antaño. Particularmente estoy animando a la juventud liberal que está escondida en sus negocios, en sus casas, en sus consultorios a que nos unamos para hacer una base de datos de gente que está dispuesta a apoyar al partido y movilizarnos a nivel nacional.
P: Sabiendo que el Partido Liberal tiene alianzas con el Partido Nacional, ¿cree que ustedes puedan posicionarse como el bloque de oposición?
R: La oposición es necesaria en toda democracia, no podemos permitir que exista una sola voz; que haya un equilibrio de fuerzas políticas, que haya una voz que denuncie los actos de corrupción, los abusos, y es necesario señalarle al gobierno actual cuáles son los errores que está cometiendo y eso ayudará, no a destruir, sino a construir y a sacar adelante el país.
P: ¿Va a desafiar a las actuales autoridades de su partido y a la misma bancada liberal, que es parte de las alianzas oficialistas?
R: Yo no estoy formando un movimiento que va a enfrentar a liberales, no concibo que existan liberales que no quieran a su partido, todos los liberales amamos a nuestro partido, aunque tomemos decisiones malas, eso es otra cosa. En esta plataforma no se va a ser arrogante, ni se va a criticar a ningún liberal, sino que promovemos la unidad en función de una carta de triunfo para las próximas elecciones y estamos trabajando ya para buscar el poder nuevamente.
P: En estas reuniones, ¿qué le responden los liberales?
R: Vamos de casa en casa hablando con los liberales, algunos están bastante resentidos con las decisiones recientes, como la de no aceptar la presidencia del Congreso Nacional, pero tienen la esperanza de un cambio, una nueva organización y están dispuestos a sumarse a la lucha.
P: ¿Quiénes son esas figuras que han atraído para sumarse a la lucha?
R: Los alcaldes liberales han mostrado que el liberal sigue siendo liberal, pero por alguna razón esos 900 mil votos que se consiguieron para las alcaldías no sintieron suyo al candidato presidencial; entonces, estamos concentrándonos en los liberales que vengan a levantar ese espíritu nuevamente. En las reuniones han participado muchos liberales y todos son importantes. (NA)