En el primer trimestre del 2014 las exportaciones del país cayeron en cuatro por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, afectando la balanza comercial informó este jueves el presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Marlon Tábora.

Los próximos meses es poca la actividad exportadora, a la par, se vienen meses en que los importadores demandan más dólares para prepararse para fin de año.
Tábora expresó que, “las exportaciones se han ido recuperando un poco, pero muy lento a finales del primer semestre. Todavía están por debajo de lo que nosotros tenemos previsto para finales del año”.
“Hay una reducción cerca del cuatro por ciento, lo cual afecta el déficit en la cuenta corriente y desde luego, eso genera algún tipo de presión sobre el tipo de cambio. Sin embargo, es parte del comportamiento cíclico”, que se produce cada año.
Honduras espera que las exportaciones se levanten a partir de octubre de este año, mes en que comienza la cosecha y exportación de café, producto en el que el país ha puesto las esperanzas de un despegue económico.
En el Programa Monetario del BCH, presentado en mayo pasado, el precio del aromático se proyecta entre 142 y 171 dólares el quintal, en contraste, con el aumento del precio del petróleo que drena las divisas mediante la importación de carburantes.
Pero se espera que otros productos, como el aceite de palma y la producción azucarera, ayuden en el tema de las exportaciones, según Tábora la caída está dentro de los parámetros del gobierno. (JB)