Pobladores que habitan en la zona a la salida al oriente del país y conductores que transitan por el sector manifestaron a las autoridades gubernamentales que no vayan a dejar a medio palo la reparación que están realizando en las fallas geológicas de La Montañita y Uyuca.

En la zona del Uyuca el personal de Soptravi está rellenando la calle para que el suelo no siga cediendo.
Desde hace varios años las fallas geológicas cedieron debido a las fuertes lluvias que han azotado a la carretera hacia Danlí, El Paraíso.
En ese sentido, personal de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) ya iniciaron desde hace una semana con los trabajos de reparación rellenando el suelo de tierra y materiales de construcción para que la calle no siga desmoronándose.
A la vez están construyendo una especie de muro perimetral subterráneo para dar mayor soporte y así evitar que la tierra ceda en la zona más conocida como La Montañita, mientras que en El Uyuca están rellenando el suelo para que no se hunda.
En ese sentido, pobladores hicieron un llamado a las autoridades competentes para que no dejen a medio palo la reparación de la carretera ya que por años han soportado el tragar tierra.
150 MILLONES
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) invertirá 150 millones de lempiras en un proyecto de recuperación de la red vial capitalina, que comenzará en las próximas semanas en distintos sectores de la ciudad.

En el lugar más conocido como La Montañita están construyendo un muro perimetral subterráneo para dar más soporte al suelo.
El plan contempla la pavimentación, mejoramiento y rehabilitación de calles con pavimento de concreto hidráulico, asfalto y adoquín, para lo cual las autoridades municipales han llamado a las empresas constructoras a un proceso de licitación.
Inicialmente se ejecutarán trabajos de reparación por el orden de los 130 millones de lempiras y posteriormente se invertirán 20 millones más, hasta completar el monto destinado para el proyecto.
SISTEMA DE “WITETOPPING”
Sumado a esto, la comuna invertirá 50 millones de lempiras en la rehabilitación de calles mediante el sistema de witetopping, que consiste en colocar un recubrimiento de cemento sobre el asfalto para extender la vida útil del pavimento, sobre todo, donde la formación de baches es frecuente.
La red vial de la capital está conformada por mil 100 kilómetros, de los cuales menos de la mitad están pavimentados y en buen estado, la otra parte ya llegó al final de su vida útil, por lo debe ser reconstruida.