*** La crisis de los menores de edad centroamericanos en la frontera con México aún no se soluciona, pues el presidente Obama no ha conseguido todavía los fondos que él le está solicitando al Congreso, pues los republicanos consideran excesivo el monto de su pedido, que asciende a 3,700 millones de dólares, y además se oponen a varios pasos que el mandatario ha manifestado que estaría tomando relacionados con la crisis fronteriza.
*** El congresista de Texas, Henry Cuéllar, que pertenece al mismo Partido Demócrata que Barack Obama, sigue criticando al presidente por no haber ido a visitar la frontera cuando estuvo en el Estado de Texas recientemente y sigue instándolo para que se dé un brinco a la zona fronteriza. Cuéllar representa a un Condado que está en la frontera y está peleando por salir reelecto en los comicios legislativos del 4 de noviembre del presente año.
*** Varias poblaciones en California, Nuevo México, Texas, Iowa y Florida no quieren que el gobierno federal envíe los menores detenidos a sus respectivos poblados, citando una serie de razones por las cuales se oponen.
*** El exvicepresidente de los EE UU, Dick Cheney, no está de acuerdo con el llamado de muchos legisaldores de su propio Partido Republicano que están pidiendo que se le inicie a Barack Obama un juicio político en el Congreso. Según Cheney, eso sería una distracción innecesaria y que conviene más seguir criticando las políticas domésticas e internacionales del actual ocupante de la Oficina Oval.
*** Mientras el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha estado visitando y firmando acuerdos con una serie de mandatarios latinoamericanos, la situación en Ucrania sigue inestable, pues continúan habiendo enfrentamientos militares entre las tropas del presidente Petro Poroshenko y las milicias prorrusas que siguen combatiendo el gobierno de Poroshenko, el empresario que pocos meses atrás fue electo presidente de esa nación.
*** Por el momento no han prosperado las pláticas con Irán relacionadas con su programa nuclear, que Irán insiste es únicamente para fines pacíficos pero que Estados Unidos, Israel y varios países europeos no están convencidos que ese sea el caso.
*** Mañana, 20 de julio, es el día en que en Honduras se conmemora la gesta del Cacique Lempira, que combatió heroicamente contra los españoles hasta que ellos lo asesinaron.