“Como el vinagre a los dientes y el humo a los ojos son los pesimistas, los perezosos”, comparó el Presidente Juan Orlando Hernández a todos aquellos hondureños que al contrario de seguir adelante o de permitir, al menos, que otros avancen, critican a diestra y siniestra las acciones emprendidas y se mantienen en la zona de comodidad.

El Presidente Juan Orlando Hernández también pidió un cambio de actitud ante el cambio climático frente al embate de la sequía.
En esa frase, Hernández reseñó uno de proverbios del Rey Salomón (Proverbios 10:26-27), en el cual el sabio habló a los indolentes y que él mantiene como lema en su memoria ante los cambios que Honduras vive y que lamenta que muchos se resistan a ver el avance por pequeño que parezca.
El mandatario aclaró que si bien el país se mantiene en crisis por algunos temas, cada hondureño debería ver que cada problema tiene una solución y ante eso una oportunidad para seguir cambiando a Honduras de manera positiva, como lo hacen muchos estudiantes con actitudes de emprendedurismo, como la reflejada ayer en la entrega de viviendas solidarias con diseños de profesionales de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec).
“Entonces, dice Salomón que él compara a los perezosos, a los indolentes y pesimistas con el vinagre y el humo, ¿saben por qué? porque Salomón dice que nadie los tolera, Salomón también habla de la felicidad y más de 2,000 años atrás decía que no hay felicidad en la vida sin realizaciones y todo lo que conseguimos es el resultado del trabajo”, señaló durante sus palabras de entrega de siete viviendas solidarias en la colonia Villa Peniel, en la salida hacia Olancho.
Hernández reflexionó que sabe que son más los hondureños que quieren la paz en Honduras, pero eso debe también cultivarse en los hijos y no buscar pretextos o excusas para no hacer las cosas o esperar que lleguen, porque “la vida no solo es comer y respirar, es hacer, por eso las palabras de Salomón deben ser escuchadas por los pesimistas, que sobran en Honduras, es un gran paso en el cambio cultural en el país”.
“Hoy por haber cambiado esos principios de respeto al prójimo, de paz entre nosotros, por más de una década este país ha sufrido y llorado miles y miles de muertos, eso tiene que cambiar necesitamos ser más solidarios”, demandó. (SA)