Desde cinco centros penales de Honduras siguen saliendo llamadas a teléfonos celulares para extorsionar a los ciudadanos.
Así lo denunció, Norma Moreno, portavoz de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), quien aseguró que uno de los reclusorios es la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto.
“Se tiene conocimiento que desde cinco centros penales ya identificados; el de Choluteca, Santa Rosa de Copán, en Támara y dos centros más a los cuales se está investigando”, señaló.
Las nuevas autoridades penitenciarias han identificado toda una red de negocios en el interior de las cárceles, en especial en la Penitenciaría Nacional.
Según investigaciones, los reclusos de la cárcel de Támara incluso pagan cuantiosas cantidades de dinero para vivir como ricachones, con comodidades que otros privados de libertad no tienen.
Para evitar que los reclusos manejan dinero en el interior del penal, las autoridades están considerando que todas las compras que los reos realicen dentro de la prisión se hagan a través de una tarjeta prepago.
El Estado hondureño está colaborando con los órganos contralores de seguridad y ahora compete a las empresas o compañías telefónicas a que hagan su parte, indicó.
Al respecto, pidió a las firmas “ser eficientes en su totalidad con el bloqueo de la señal para que no se permitan las llamadas telefónicas en ninguno de los 24 centros penitenciarios que hay en el país”.