La Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) ha practicado 1,811 autopsias a nivel nacional, es decir 78 menos que las realizadas en el 2013 en este mismo período de tiempo.
Los forenses tienen como fin determinar la causa de muerte de las personas, es decir si se trató de un suicidio, accidente o un homicidio y esta última causa es la mayormente reportada debido a los índices de criminalidad imperantes.
“En el caso de muertes naturales se ha logrado determinar que éstas pueden sobrevenir por ejemplo por infartos y cáncer en etapa terminal, en los casos de muerte natural siempre un facultativo de Patología Forense determina si es no necesario practicar la autopsia”, explicaron los portavoces de la Fiscalía.
La Dirección de Medicina Forense realizó en el 2012 un total de 2,794 autopsias y en el 2013 el número fue de 2,373.
Las autoridades han manifestado que en la actualidad existen muchos sectores del país donde no se hacen los levantamientos de los cuerpos y, por ende, no hay un registro, por lo que la cifra de muertes no es real.
Entre los problemas que encuentran los “morgueros” al llegar a algún lugar, figuran lo escabroso de los caminos, la peligrosidad de las zonas, la negativa de los dolientes de entregar los cadáveres y la lejanía de las regiones.