Los representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), reiteraron ayer su respaldo al proyecto de la nueva Ley Marco del Sistema de Protección Social, que está dictaminando una comisión especial multipartidaria nombrada por el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.
La comisión de dictamen se reunió ayer con representantes y asesores del sector empresarial y hoy lo hará con el sector obrero en las últimas reuniones de consenso previo a introducirlo a debate y aprobación al pleno la próxima semana.
Luego de una nueva jornada de revisión de algunos artículos del proyecto de ley, con representantes del sector empresarial, el presidente de la comisión especial, diputado José Tomás Zambrano, agradeció al Cohep por el acompañamiento a la nueva normativa para lograr su aprobación en los próximos días.
La ley contiene 55 artículos, en los que el Cohep ha hecho algunas sugerencias en siete de ellos. Ejemplificó que se plantearon observaciones en el artículo 10 del dictamen que establece el Fondo de Solidaridad y Protección Social, que lo creará la Secretaría de Finanzas, así como el artículo 1, relacionado al 30 por ciento de los cánones que recibe el Estado de las concesiones y que será parte del fondo.
Por su parte, la coordinadora del comité técnico del Cohep y presidenta de la Cámara Hondureña de Aseguradores (Cahda), Tethey Martínez, hablando a nombre de la presidenta de esa organización empresarial, Aline Flores, agradeciendo al Congreso Nacional por la apertura en aportar sus criterios a la propuesta del proyecto de ley.