De acuerdo al Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), en el país la tasa de homicidios diarios bajó en el 2014 a 16 en comparación a los 20 que reportó en el 2013.
La directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, pidió a las autoridades competentes que no oculten las cifras de violencia que realmente se registran en el país.
Aseguró que esa entidad mantendrá presencia a nivel de los municipios del país para verificar que la información sea de manera ordenada y científica.
Al mismo tiempo reconoció que en el 2014 se refleja una disminución de 20 a 16 muertes violentas diarias, en comparación al 2013.
En ese sentido, considera que esa tendencia podría seguirse dando si los gobiernos locales, Policía Nacional y Observatorios que convergen en las estadísticas, trabajan de manera coordinada.
Este jueves se realizó la firma del convenio entre la UNAH y la Secretaría de Seguridad en apoyo al Sistema Nacional de Observatorios de Convivencia y Seguridad Ciudadana el cual será extendido en todos los municipios del país.