Una fuerte sacudida telúrica de 4.5 grados en la escala de Richter, se sintió hoy sábado en Ocotepeque, zona occidental de Honduras.
Al respecto el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Moisés Alvarado, confirmó a latribuna.hn que en efecto sucedió, al tiempo que desmintió que existieran daños materiales.
Los pobladores de los municipios de Santa Fe y Concepción, fueron los más alarmados por el sismo ya que ocurrió en horas de la madrugada mientras la mayoría dormía y sobre esta porción de tierra se sintió con más intensidad.
En tanto, el jefe del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco, Juan José Reyes, advirtió que continuarán los movimientos por “un estrés que se está dando en ese sector entre la frontera de la Placa de Coco del Caribe y la del Pacífico”, es decir que esas dos placas inmensas “se rozan entre sí”.
No descartó que el comportamiento geológico pudiera continuar en los próximos días y coincidió con Alvarado en que no hay pérdidas de vidas humanas, ni daños estructurales, ni daños materiales.