La Comisión para la Promoción de las Alianzas Público Privadas (Coalianza) presentó los proyectos ecoturísticos de aguas termales, terminal de buses y mercado municipal que procuran ejecutar en Gracias, Lempira.
El proceso de construcción de las modernas estructuras sería bajo la modalidad de Alianza Público Privada Local (APPL), ya que se están realizando acercamientos con las autoridades municipales y empresarios de la zona.
Mediante el proyecto de aguas termales se pretende impulsar el turismo de aventura y ecológico y consiste en ampliar las piscinas con material de la zona, con una propuesta arquitectónica que va en armonía con su entorno ambiental.
El director técnico de Coalianza, Marvin Melgar, destacó que la obra incluye zonas de restaurantes, cafeterías, área de juegos para niños y acampar.
En cuanto a la terminal de buses y mercado, se busca construir modernas instalaciones en cuatro niveles, en el primero se instalará la terminal con una capacidad para albergar más de 100 buses de las diferentes rutas de occidente.
En el segundo nivel se ubicará el mercado municipal, en el tercero un centro comercial y en el cuarto nivel un centro logístico, aquí se prevé ubicar oficinas del sector público.
La pretensión de las autoridades es generar un proceso de ordenamiento territorial en el municipio, apoyado a través de la generación de proyectos estratégicos, que incentiven la movilidad de un municipio a otro y dinamizar dos sectores que son de mucha relevancia en Gracias.
Estos son el sector comercial, porque Gracias se está convirtiendo en un polo de desarrollo para el occidente del país, atendiendo a más de 27 municipios de esa región y el segundo es el turístico, por las estrategias a nivel nacional impulsadas por el Presidente Juan Orlando Hernández.
Melgar apuntó que las APPL son una nueva forma de participación de los gobiernos municipales y diferentes actores en el desarrollo de los espacios territoriales, generando mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los proyectos.
Con las APPL se pretende establecer una relación de colaboración entre el sector público, el privado y los municipios para la generación de empleo. (YB)