La oferta de granos básicos es suficiente y se garantiza el abastecimiento en todo el país, informaron este miércoles representantes del sector los molineros e importadores de la zona norte de Honduras.
Así se expresó el empresario Emin Abufele al mencionar que los inventarios ajustan para la demanda, en contraste con los aumentos de precios que han desatado las alzas a los combustibles que reportan los consumidores.
“Hay suficiente capacidad para abastecer adecuadamente todo el mercado”, por tanto “podemos garantizar que sí habrá abastecimiento adecuado a un precio normal”, agregó el empresario.
No obstante, adelantó que se tendrá que importar arroz bajo el mecanismo de desabasto implícito en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, al tiempo de mencionar que se mantendrán los precios de este grano de consumo básico.
En cuanto a los inventarios de harina de maíz, comentó que “en ningún momento se ha permitido la especulación, los precios se mantienen vigentes y se le da todo el apoyo al productor nacional”.
Además, que “hay existencias no solo en la industria”, sino también en el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (Ihma).
Recientemente productores de maíz y la industria de los concentrados firmaron un acuerdo de compra por 420 lempiras por quintal.
Los productores hondureños cosechan aproximadamente la mitad de la demanda total que ronda los 20 millones de quintales, a comienzos de semana, representantes del sector empezaron a especular por un permiso para importar alrededor de un millón de quintales del grano.
Sin embargo, el gobierno y el sector procesador consideran innecesarias las importaciones en este momento.