Unos tres gobiernos han pensado lo que ahora se hace sobre Palmerola, junto a otros megaproyectos. Si es posible una solución respetando las instalaciones autorizadas por el Estado y sin causar estresantes perjuicios a nadie. Además tenemos dos aeropuertos, La Mesa y Golosón, capacitados para transporte internacional de personas y mercancías, haciéndoles las adaptaciones técnicamente necesarias, ubicados en zonas estratégicas de desarrollo. Para el transporte aéreo interno a los diferentes lugares y aeropuertos por ahora contamos con Toncontín, El Aguacate, Gracias, Copán, Choluteca, Puerto Lempira, Guanaja, Roatán (zona en que debe adaptarse un aeropuerto internacional de inmediato con los requisitos internacionales), que lo hacen pequeñas y medianas empresas aéreas quedando incorporados al sistema en una alianza empresarial útil, necesaria e imprescindible, sin descartar el transporte terrestre y marítimo según necesidades. Los fuertes cuestionamientos al contrato actual deben resolverse pensando en Honduras y la gente, despojándose las partes de la CODICIA que genera corrupción, injusticia y conflictos que deben evitarse en las negociaciones, compensaciones y ajustes que deban hacerse. El gobierno debe ser conductor y juez moral que guíe el proceso y al final decida en base a ley, sin sesgos de ninguna naturaleza.
Abogado Armando Matute Fortín
Celular 9548-2089
Tegucigalpa, M.D.C.