• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Masiva reforestación para recuperar bosque Calanterique

31 May, 2016 - 6:52 pm

Masiva reforestación para recuperar bosque Calanterique
Cinco incendios en La Tigra destruyen 20 hectáreas de bosque
Cinco incendios en La Tigra destruyen 20 hectáreas de bosque
Copeco descarta una sequía severa
Copeco descarta una sequía severa
Copeco realiza acciones preventivas para proteger los bosques
Copeco realiza acciones preventivas para proteger los bosques

SIGUATEPEQUE, Comayagua. Durante la celebración del Día del Árbol centenares de personas se unieron para sembrar pinos en el principal pulmón natural de esta ciudad, el bosque Calanterique y así buscar el balance ecológico de este lugar considerado un tesoro del municipio.

A la actividad se unió la Primera Dama, Ana García de Hernández, quien señaló que “duele mirar desde el cielo cómo dañó el gorgojo descortezador un lugar tan hermoso, con mi esposo quedamos impresionados de este lugar de Siguatepeque y hoy lo vengo a mirar dañado, hago el llamado a las autoridades que continúen impulsando la reforestación, que cuiden los árboles para darle un mejor ambiente a nuestros hijos”.

El alcalde de Siguatepeque, Juan Carlos Morales, calificó de “excelente la convocatoria y lastimosamente no llovió, tenemos suficientes árboles cultivados y a pesar de la delicada situación es importante el apoyo de instituciones, empresas, colegios que dicen presente, incluyendo iglesias que están involucradas, hoy no sembraremos, en su mayoría los técnicos no consideran dicha actividad, pero regresaremos para que vuelva a ser nuestro bosque bello”.

Por su parte, el director distrital de Educación, Luis Enrique Castañeda, informó que “alrededor de 1,500 estudiantes apoyaron la reforestación; no se puede dar la espalda a esta problemática y por eso nos unimos tanto docentes como alumnos y seguiremos, pese a que este día se realizará una etapa por la falta de lluvia”.

AGUA, SUELO Y BOSQUE

El gorgojo descortezador ha dañado el bosque Calanterique que hoy se busca recuperar.

El gorgojo descortezador ha dañado el bosque Calanterique que hoy se busca recuperar.

Asimismo, el rector de la Universidad Forestal, Emilio Esbeih, detalló que como “academia estamos comprometidos con la problemática, nuestra incidencia es nacional, actualmente participamos en una comisión élite que se llama Agua, Suelo, Bosque y estamos promoviendo que Siguatepeque sea una zona piloto para recuperar las cuencas hidrográficas, requiriendo de muchos recursos, debemos ser enfáticos, contribución económica, necesitamos tener cuencas restauradas”.

Además, en la actividad participó la gobernadora departamental de Comayagua, Ana Valenzuela, quien consideró que la mesa ambiental ha trabajado “una actividad de manera planificada y organizada y hoy se plantó árboles en alrededor de 20 hectáreas, trataremos que estos arbolitos puedan crecer porque por años Calanterique fue un bosque que emanaba oxígeno, la situación aquí en Siguatepeque es delicada, ya que hay barrios sin agua hasta por ocho días”.

De igual manera, el comandante del Primer Batallón de Ingenieros, coronel Melvin Orlando Carbajal  Ortiz, indicó que en gran parte “hay personal que está trabajando en esta actividad, no podemos dejar solas a nuestras autoridades y hemos dialogado con las autoridades para poder construir reservorios aquí en Siguatepeque, a nivel nacional son alrededor de 13 reservorios que están terminados”.

En Siguatepeque, hay 3,000 hectáreas dañadas por el gorgojo descortezador y a diario hay de 400 a 500 árboles que se infectan. En las actividades de reforestación también se unió Canal 34-Telesig.

  • Tags
  • bosques
  • COPECO

Recomendaciones...

Parque para una Vida Mejor se construirá en el CRILA

Parque para una Vida Mejor se construirá en el CRILA

Más de mil alumnos beneficiados con útiles

Más de mil alumnos beneficiados con útiles

83 jóvenes ayudarán en distintas áreas del hospital

83 jóvenes ayudarán en distintas áreas del hospital

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Un incendio masivo en un barrio de Bangladesh causa al menos 67 muertos

Dacca, 21 feb (EFE).- Al menos 67 personas murieron y otras 55 resultaron heridas en un incendio...

Cinco incendios en La Tigra destruyen 20 hectáreas de bosque

La descontrolada incidencia de 27 incendios forestales en el Distrito Central desencadenó la...

Santos Laguna ridiculiza al Marathón

Santos Laguna de México se paseó por el Estadio Olímpico Metropolitano, a donde con una paliza...

La Tribuna Videos

Venezuela suspende "indefinidamente" vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda (Video)

Venezuela suspende "indefinidamente" vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda (Video)

Presentan el Galaxy Fold, una maravilla tecnológica (Video)

Presentan el Galaxy Fold, una maravilla tecnológica (Video)

Amazon se potencia con sus “robots colaborativos” (Video)

Amazon se potencia con sus “robots colaborativos” (Video)

Maduro pide a Guaidó que convoque a elecciones para vencerlo (Video)

Maduro pide a Guaidó que convoque a elecciones para vencerlo (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras