La crisis de gobernabilidad en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), debe solucionarse lo antes posible, porque el país pierde recursos y tiempo valioso, consideró ayer el sector privado hondureño.
Así, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, llamó a ambas partes a que “le pongan el mayor esfuerzo para llegar a un acuerdo lo más pronto posible”.
“Se está perdiendo mucho tiempo y el tiempo es muy valioso, tanto para las autoridades que están involucradas en esto”, y además, “repercute en un daño a las familias que le pagan la educación a estos muchachos”, agregó.
En relación al acercamiento iniciado, Larach expresó que el sector privado espera que esta semana se busque una salida a la crisis marcada, en parte, por la eliminación de alrededor de 75 expedientes judiciales en contra de igual número de estudiantes.
El dirigente empresarial indicó que debe haber cordura entre los negociadores y un acuerdo lo más pronto posible para bien del país.
“Es un diálogo, a nadie se le está imponiendo y sentimos que por eso se ha avanzado. Esperamos que van a llegar a un acuerdo”, confió.