Con Jesús Vélez Banegas
HOY POR LA TARDE se define el título de la Copa Presidente que es promovida por el mandatario abogado Juan Orlando Hernández. La idea que cuenta Alberto Chedrani él se la dio al “graciano”, allá en Brasil 2014.
DIJO EN SU MOMENTO JOH, que el certamen debería involucrar equipos del sector amateur, de la segunda y primera División. Le escuche decir al “indómito” que los partidos deberían celebrarse en los lugares postergados, para darle con ello satisfacción a los aficionados de esos remotos pueblos, llevándoles a los equipos de la profesional, que de otra forma nunca llegarán.
TODO ESTABA BIEN hasta que se puso en manos de personas que no conocen la organización de un evento futbolístico. Dicen que hasta un mexicano fue involucrado, como si en Honduras no tuviésemos personas conocedoras de cómo se monta un certamen de fútbol.
CUENTAN QUE SE GASTA dinero a manos llenas, y como se dice en los pueblos de este nuestro amado país, “el que no sabe es como el que no ve”. No se equivocó quien sentenció: “zapatero a tus zapatos”.
ESTE CAMPEONATO si se continúa jugando debe ser de principio a fin a un solo encuentro, los partidos. De una vez señalar las canchas de los pueblos postergados hasta donde el Presidente Juan Orlando Hernández quiere lleguen los equipos de la profesional. Por andar programando partidos de ida y regreso en la etapa de cuartos y semifinal, los juegos por el tercer y primer lugar aún están por jugarse.
SI ESTA COMPETENCIA continúa, que se haga de manera ordenada y que se maneje por parte de quienes saben cómo hacerlo. Los de las ligas burocráticas lo hacen mejor. Lo malo es que siempre hay gente que se ofrece o acepta responsabilidades y no saben ni papa del asunto.
LAS PERSONAS CERCANAS al Presidente que saben de fútbol, a los que se les ve en todas las fotos y videos en donde anda el mandatario, le deberían indicar que el torneo que nació con buen suceso, podría caer al fracaso si no se hacen las cosas correctamente.
SI SE TIENE EN mente seguir con la Copa Presidente que lo hagan de manera ordenada y planificada. Para el caso los juegos de primer y tercer lugar que tienen premio económico, debe dejarse, de una vez, la sede en lugares postergados, para cumplir con la idea del promotor Juan Orlando Hernández Alvarado.
LOS DIPUTADOS de los diferentes sectores, del balompié, tienen planificadas reuniones de trabajo para analizar las nuevas disposiciones reglamentarias que dicen vienen de FIFA, para ordenar lo técnico administrativo del popular deporte, metido en el ojo del huracán por, supuestas, actuaciones de quienes lo manejaron, en su momento.
DICEN LAS MALAS lenguas, que un sector del amateurismo quiere promover a Vicente Williams como presidente de Fenafuth. Hasta el momento es el único nombre que suena para ocupar el puesto que dejó Alfredo Hawit, a pocos meses de haber sido electo en el cargo.
SE DICE QUE EL presidente de Fenafuth debe ser una persona de influencia, que tenga poder económico y que al interior de la empresa privada pueda abrir puertas. No se descarta el factor político para abrir las puertas gubernamentales.
SE DEBE RECONOCER que Rafael Leonardo Callejas llenó todos esos espacios y su salida del cargo para cedérselos a Alfredo Hawit no fue lo mejor para nuestro maltrecho fútbol que esperaba encontrar con el progreseño, metido en Concacaf y FIFA como dirigente de alto nivel, cosas buenas para nuestro balompié.
PRODUCTO DE esos hechos FIFA decidió intervenir Fenafuth y se nombra una comisión integrada por quienes en su mayoría eran parte del sistema dirigencial manejado, en su momento, por Callejas y Hawit. Quienes visitan FENAFUTH dicen que las cosas siguen siendo lo mismo.
AYER FUE VELADO en la ciudad de New York, quien fuera jugador de Vida y de la selección Denis “La Bomba” Hainds. La colonia de hondureños residentes en la “Gran Manzana” hizo sentir su pesar por la muerte de otrora buen jugador de fútbol, que descanse en paz y que la tierra le sea leve.
EL EQUIPO NACIONAL de Medellín que está en la final de la Copa Libertadores podría después de 27 años hacerse de este trofeo que ganó allá por 1989 enfrentando al Olimpia de Paraguay. Hoy, puede lograr ese propósito cuando en Quito estuvo ganando hasta el minuto 87, pero que los locales sacaron el empate. El resultado como tal es bueno para Nacional que recibe al Independiente de Ecuador, en Medellín.
LOS PAISAS están entusiasmados y el estadio de “Medallo” estará hasta la bandera con una afición entusiasta por lo que representa ganar esa Copa de la mano del colombiano- hondureño, Reynaldo Rueda.
CAFÉ CALIENTE .- ¿Quién debe ser el presidente de FENAFUTH?
Jesus29646@yahoo.com