Ante las reformas que se pretende hacer a la Ley General de la Industria Eléctrica para obligar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a comprar más de 1,700 megawatts de energía renovable, el diputado Antonio Rivera Callejas aseguró que antes de tomar cualquier decisión se analizarán los dictámenes técnicos.
Rivera Callejas aseguró que el presidente del Legislativo, Mauricio Oliva, les encomendó solicitar a la ENEE las indicaciones de cuál es la oferta, demanda y los mejores precios de la energía.
“Mientras eso no se aclare, no se va aprobar ningún contrato de energía en el Congreso Nacional y en ese decreto de ley se solicitó un dictamen técnico de la CREE (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica), pero no ha llegado”, indicó el legislador.
Asimismo, aseguró que “muy difícilmente se va aprobar eso hasta no ver ese dictamen y luego de ver el dictamen hay que tomar decisiones que sean para el beneficio de la población hondureña”.
Por su parte, el gerente de la ENEE, Jesús Mejía, expresó que “el Congreso Nacional ha dicho que la reforma no va a pasar y eso nos da mucha tranquilidad porque el sector va por buen camino, y si somos fuertes y cuidamos nuestra ley a muy corto plazo la ENEE va a salir adelante”. (YB)