Un total de 40 organizaciones de la sociedad civil participaron en un taller formativo para impulsar la agricultura familiar, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Colectivos de indígenas, mujeres, campesinos y jóvenes participaron en este encuentro amparado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para definir conjuntamente el concepto de agricultura familiar.
Una vez definidos quienes son los agricultores familiares en Guatemala, el gobierno podrá poner en marcha políticas públicas para beneficiar a este grupo social.
“Con el resultado de este taller podremos considerar que Guatemala ha dado el primer paso para que se pueda caracterizar y contar un registro nacional de agricultores familiares”, afirmó el representante de la FAO en Guatemala, Diego Recalde.
Los datos de la FAO señalan que la agricultura familiar está vinculada indivisiblemente a la seguridad alimentaria de América Latina.