El Ministerio Público (MP) nombró en las últimas horas a Luis Javier Santos como el nuevo fiscal de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL), que se encargará de investigar las denuncias y casos de policías que han sido depurados por la Comisión Especial que realiza el proceso.
Santos, quien se desempeñaba como fiscal coordinador de la Fiscalía Especial para la Protección del Consumidor y Adulto Mayor, prestó promesa de ley y tomará posesión del cargo a partir del hoy, al igual que lo harán 14 fiscales más.
La UF-ADPOL tendrá como función “exclusiva” las indagaciones sobre los hechos denunciados contra los elementos de la Policía Nacional, “determinando en forma objetiva la existencia de delito y la responsabilidad de los denunciados”.
La Unidad se estrenará con los 66 expedientes que fueron entregados por la Comisión Especial y que contienen denuncias contra 562 policías que supuestamente cometieron 28 distintos delitos.
La mayor parte de las denuncias fueron interpuestas por la ciudadanía hondureña en las líneas montadas para tal fin.
No se establecieron los plazos en que actuará la nueva unidad, pero sí se indicó que se trata de un ente que estará vigente por el tiempo que sea necesario.
Santos tendrá a su cargo un equipo especial y dependerá de la Dirección de Fiscalías del Ministerio Público.
En las últimas horas, los integrantes de la Comisión han manifestado que ellos cumplirán con el rol establecido en la ley, pero que son los órganos competentes quienes determinarán las acciones a seguir para determinar la comisión de delitos como la implementación de las acciones penales.
“Nosotros vamos a seguir comprometidos, luchando hasta construir la nueva Policía Nacional, ese es el mandato que nos dio el Presidente y el Congreso Nacional, y lo vamos a cumplir”, dijo e integrante de la Comisión Especial, Omar Rivera.
Por su parte, la también depuradora, Vilma Morales consideró que “en un Estado de derecho se necesita una policía que cumpla su labor, con fiel cumplimiento a la ley, por lo tanto, nuestro compromiso va alineado a que esta organización alcance el estándar que todo hondureño tiene”.
Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, manifestó que “el proceso de depuración avanza, yo quiero reconocer a la Comisión Especial y agradecer que lo hayan hecho, que hayan tomado la responsabilidad que se debió hacer hace muchos años…”.
“…si la depuración se hubiera hecho, no fuéramos víctimas muchas personas; fue tardía para muchos de nosotros, sin embargo, hay que apoyarlo para el bien de la ciudadanía”.