Lima, (EFE).- La primera ronda de talleres de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana fue inaugurada hoy en Lima por el presidente del Poder Judicial del Perú, Ramiro de Valdivia Cano, con la asistencia de jueces y expertos de 19 países, informó un comunicado oficial.
En la reunión participan representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Durante la reunión, que se desarrollará hasta el viernes, se analizarán aspectos del fortalecimiento de la administración de justicia, las innovaciones procesales en la justicia por audiencias y las nuevas tecnologías, entre otros temas de interés para Iberoamérica.
De Valdivia destacó el compromiso del Perú para contribuir a la construcción del espacio judicial iberoamericano donde, según dijo, “se promoverá la efectiva vigencia de los derechos humanos como valores basados en la democracia y el imperio de la ley.”
“En el contexto de este certamen internacional, el Perú ha propuesto la justicia itinerante y la aplicación de la mediación en audiencia de los procesos penales juveniles”, agregó.
El secretario permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Ricardo Pérez Manrique, señaló, por su parte, que durante la cita se cumplirán los objetivos de mejorar la justicia en beneficio de 608 millones de personas de 23 países de Iberoamérica.
El secretario pro tempore de la cumbre, Néstor Arbito Chica, destacó, a su turno, los ejes temáticos de los talleres y dijo que en esta cita se promoverá la “justicia con transparencia, ética e independencia de poderes para fortalecer el Estado de Derecho.”