A pocos días de culminar el 2016, autoridades de Salud aseguran que mantienen bajo control los casos de zika, dengue y chikungunya en San Pedro Sula.
Según estadísticas de la Secretaría de Salud, en el último informe se reportó apenas 6 casos de zika, en comparación con 900 que se registraron a principio del 2016.
Los anterior es el resultado de un trabajo en conjunto desarrollado por la Mesa Intersectorial de Salud, conformada por varias instituciones como ser la alcaldía, Universidad Nacional Autónoma en el Valle de Sula (UNAH-VS), Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Región Metropolitana de Salud, Cruz Roja Hondureña, Fuerzas Armadas de Honduras, Cuerpo de Bomberos y otros.
“Estamos agradecidos con Dios por culminar un año más con cifras favorecedoras, pues hemos ejecutado un gran trabajo; logramos mantener bajo control el dengue, zika, chikungunya y dengue, pero la gente dentro de sus casas debe continuar las labores de prevención, porque el mosquito, lejos de desaparecer, se reproduce”, expresó el director de Salud Municipal, Juan José Leiva.