• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

¿Por qué Internet puede colapsar con el segundo que se agregará a fin de año?

31 Dic, 2016 - 2:53 pm

¿Por qué Internet puede colapsar con el segundo que se agregará a fin de año?
Un tribunal francés condena a Google por cláusulas abusivas
Un tribunal francés condena a Google por cláusulas abusivas
Rusia sopesa crear un internet autónomo
Rusia sopesa crear un internet autónomo
Google borrará vínculos a páginas prohibidas en Rusia
Google borrará vínculos a páginas prohibidas en Rusia

Infobae.- 23:59:60. Esa combinación insólita de números marcará el reloj en la víspera del año nuevo. No será producto de un error o un descuido. 2016 tendrá un segundo más de lo habitual. De acuerdo al anuncio, en julio de este año, del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, sus siglas en inglés). La medida se implementó para compensar las variaciones impredecibles de la rotación terrestre, lo cual significa que antes de llegar 2017, el mundo vivirá un segundo adicional.

Aunque este segundos de más no implica una medida tan novedosa. De hecho, el año pasado se agregó uno el 31 de julio y no causó ningún revuelo particular. Se los llama intercalares y sirven para coordinar el tiempo astronómico con el tiempo universal coordinado. Sin embargo, presentan un desafío -más bien, una amenaza- para Internet.

De acuerdo a la revista especializada Popular Mechanics, el gran problema son las computadoras de tiempo, incapaces de concebir 61 segundos por la naturaleza misma de su codificación.

Esa dificultad atraviesa a uno de los gigantes de la red. Google cuenta con servidores conocidos como Network Time Protocol, que funcionan de la mano al reloj. La solución obvia -aunque inconducente- es la de agregar un segundo extra a los servidores, pero eso generaría un colapso.

La propia Google explica en una publicación de blog que eso no es tan fácil como parece porque la mayoría de las computadoras y los sistemas operativos no entienden un segundo 61. Soluciones de este tipo en el pasado originaron problemas en el funcionamiento de la red. Por caso, Reddit, el sitio web de marcadores sociales, se cayó durante una hora en 2012.

Por eso, Google ideó un plan superador para hacer frente a esta imposición que solo es problema para las empresas tecnológicas. “En lugar de añadir un segundo extra al final del día, ejecutaremos los relojes un 0,0014% más lento en las veinte horas anteriores, y  de ese modo ‘formaremos’ el segundo extra”.

Es decir, Google durante las 20 horas anteriores al año nuevo agregará milisegundos hasta llegar al preciado segundo de más. El cálculo que realizan es el siguiente:

20 HORAS = 1,200 MINUTOS = 72,000 SEGUNDOS 72,000 SEGUNDOS X 0,000014 (0,0014%) = 1,08 SEGUNDOS

Aunque el cálculo no da un segundo de más, sino que llega a 0,8 segundos. A partir de allí, el número se alterará manualmente. Con esa solución, Google busca que ese segundo extra no atente contra el normal funcionamiento de la red en año nuevo.

  • Via Infobae
  • Tags
  • GOOGLE
  • Internet

Recomendaciones...

¿Es cierto que Amazon no paga impuestos?

¿Es cierto que Amazon no paga impuestos?

Huawei acusa a EEUU de orquestar una "campaña geopolítica" en su contra

Huawei acusa a EEUU de orquestar una "campaña geopolítica" en su contra

Samsung lanza la tableta Galaxy TabS5, la primera con Bixby 2.0

Samsung lanza la tableta Galaxy TabS5, la primera con Bixby 2.0

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Sismo de magnitud 4.7 sacude Tela, Atlántida

Un sismo magnitud 4.7 sacudió hoy el noroeste del municipio de Tela, departamento de Atlántida,...

Manos hondureñas fabrican piezas para aviones “Boeing”

Por: Efraín Banegas Fotos: Henry Carbajal Miles de compatriotas constantemente viajan vía...

Urge reparar la antigua Escuela Estados Unidos

A más de 70 años de haber sido construida, el deterioro de las puertas, ventanales, techos y...

La Tribuna Videos

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras