• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Conadenh pide estrategias conjuntas para proteger migrantes

25 Feb, 2017 - 12:49 pm

Conadenh pide estrategias conjuntas para proteger migrantes
Cae presunto “coyote” junto a 37 migrantes
Cae presunto “coyote” junto a 37 migrantes
Estados Unidos pide a Centroamérica detener caravanas de migrantes
Estados Unidos pide a Centroamérica detener caravanas de migrantes
Cierra albergue temporal para migrantes en norte de México
Cierra albergue temporal para migrantes en norte de México

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras, Roberto Herrera, instó hoy a los presidentes centroamericanos a adoptar posiciones y estrategias conjuntas para proteger a los migrantes ante la adopción de medidas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump.

En un comunicado del organismo, Herrera indicó que los estados están obligados, según el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, a “adoptar posiciones y estrategias conjuntas para la defensa legítima de sus respectivos connacionales en el exterior” frente a medidas tendientes a su repatriación o expulsión.

Enfatizó que los estados centroamericanos también tienen compromisos aplicables a la atención de las causas de la migración forzada y a la obligación de propiciar un cambio progresivo en la calidad de vida de sus pueblos.

Anunció además que el Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos se reunirá en marzo próximo en Panamá para abordar la problemática de las personas migrantes y los desplazados en Centroamérica.

El defensor del pueblo hondureño advirtió que las acciones de los gobiernos centroamericanos requieren de “mayor celeridad para apoyar oportunamente con acciones concretas a sus connacionales inmigrantes” que viven en EE.UU.

Enfatizó que es necesario “avanzar” en la implementación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica para contrarrestar los factores que causan el desplazamientos forzado y la migración irregular.

“En la medida que el fenómeno migratorio tiene cada vez un mayor impacto en la vida de millares de personas, se evidencia igualmente una mayor necesidad de que las diferentes instancias que velan y fomentan el pleno respeto de los derechos humanos centralicen su atención en la población migrante y sus familiares”, subrayó.

Destacó la “urgencia” de implementar el plan de acción de la Agenda 2030 impulsada por la ONU para el Desarrollo Sostenible.

El ombudsman hondureño dijo que reconoce y respeta la facultad soberana de los Estados “en la formulación de políticas que tienen como fin controlar el ingreso, permanencia y salida de personas extranjeras de sus países”.

Señaló que los procedimientos de control de fronteras deben ser conforme al derecho internacional general y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Indicó además que la migración “no debe ser criminalizada” por los países de tránsito y de destino, pues con ello “violentan los derechos humanos” de los migrantes, quienes tienen derecho al reconocimiento y respeto de su personalidad jurídica.

El desplazamiento forzado y la migración irregular representa una “gran desafío” para los Estados, en cuanto a su responsabilidad de lograr una “adecuada protección y garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales” de los desplazados o migrantes, agregó.

“Necesitamos unir nuestros esfuerzos con una estrategia que potencie voluntades, capacidades y recursos para la defensa de derechos y protección de personas migrantes centroamericanas en los Estados Unidos de América”, subrayó Herrera.

En Estados Unidos residen poco más de un millón de hondureños de manera legal o ilegal, tres millones de guatemaltecos, 2,8 millones de salvadoreños y medio millón de nicaragüenses, según cifras oficiales.

El nuevo presidente estadounidense dijo en 2016, antes de jurar el cargo, que deportará a los inmigrantes que tienen “antecedentes penales” y ha reiterado su intención de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos con el fin de detener la inmigración irregular. EFE

  • Tags
  • Conadeh
  • DDHH
  • migración
  • migrantes

Recomendaciones...

Solicitan no llevar reos a hospitales psiquiátricos

Solicitan no llevar reos a hospitales psiquiátricos

Fundación Cervecería Hondureña beneficia a productores agroforestales

Fundación Cervecería Hondureña beneficia a productores agroforestales

Técnicos se capacitan para multiplicar plantas sanas de camote, papa y yuca

Técnicos se capacitan para multiplicar plantas sanas de camote, papa y yuca

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Fenómeno “El Niño” afectaría producción en sector ganadero

La producción ganadera resultaría afectada a partir de marzo próximo a causa de la disminución...

Hondutel también demanda de millonario plan de rescate

Autoridades de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) también demandaron un plan...

Dos hijos del Chapo, prófugos en México, acusados de narcotráfico en EEUU

Nueva York, Estados Unidos | AFP).- Dos hijos del capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán,...

La Tribuna Videos

Se abre un camino para salvar al último gigante encontrado en Galápagos (Video)

Se abre un camino para salvar al último gigante encontrado en Galápagos (Video)

Desarticulan banda de roba carros "Los 22R" (Video)

Desarticulan banda de roba carros "Los 22R" (Video)

Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil (Video)

Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil (Video)

Familiares del niño "Milagro" aseguran que rosas sobre su tumba "destilan sangre"  (Video)

Familiares del niño "Milagro" aseguran que rosas sobre su tumba "destilan sangre" (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras