Cada mes, a unas 42 personas con diabetes se les amputa una extremidad en los distintos hospitales de Honduras, según datos del Instituto Nacional del Diabético.
El fundador de esa institución, doctor Jesús Orlando Medina, manifestó que un 12 por ciento de los hondureños padece de diabetes, según las cifras oficiales en Latinoamérica.
“Esta cifra refleja que en Honduras hay más de un millón de personas que padecen esta terrible enfermedad”, señaló el galeno.
“Uno de los problemas es que la diabetes ya no solo es una enfermedad exclusiva de la zona urbana, ya que en el área rural se están registrando muchos casos, por eso es recomendable emprender programas a todo nivel en Honduras”, advirtió.
El doctor Medina expresó que “en nuestro país ya ha habido muchos avances en la prevención de la diabetes, lo cual se hace a través de programas de difusión y de educación, dirigidos al personal médico y a la población en general, sobre los cuidados para evitar ser diabético”, apuntó.
Entre las diez causas de muerte, la diabetes ocupa el tercer lugar, “y lamentablemente en Honduras se están haciendo un promedio de 40 amputaciones mensuales de miembros inferiores, en los principales centros hospitalarios del país”.
20% CON CEGUERA

En el Hospital San Felipe, cada día se les confirma la diabetes a 10 pacientes.
El 20 por ciento de los pacientes con diabetes padece de ceguera y el 40 por ciento tiene problemas de insuficiencia renal, lo cual es muy grave, precisó Medina.
La mayor parte de los pacientes con diabetes son originarios de la zona sur del país, pero todos acuden al Hospital Escuela Universitario (HEU), donde ya no hay capacidad para prestarle atención a toda esta gente, lamentó.
“La diabetes es causada por problemas genéticos, producto de los malos hábitos en la alimentación y la falta de ejercicio, ya que todo mundo quiere estar sentado la mayor parte del tiempo”, advirtió el doctor Medina.
En el 2016, el Instituto Nacional del Diabético cerró con más de 30,000 atenciones a hondureños que padecen de diabetes mellitus, manifestó en su momento la directora de este centro, doctora Johanna Bermúdez.
Bermúdez anunció que muy pronto el centro abrirá su propia farmacia, para el beneficio de los pacientes con esta enfermedad.
DATOS
Según estadísticas del Hospital General San Felipe, en Honduras, de 11 pacientes sospechosos de padecer diabetes, a diez se les confirma la enfermedad, y solo en ese centro asistencial, de 24 pacientes que llegan en busca de atención, unos 18 son diabéticos, por lo que las cifras alarman a las autoridades de la Secretaría de Salud.
SEGÚN OMS: OBESIDAD, PRINCIPAL CAUSA
Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la obesidad es la principal causa que provoca la diabetes mellitus (DM).
En Honduras, a diario se reporta un nuevo caso de diabetes, y a nivel mundial, cada seis segundos muere una persona por esta temible enfermedad.
Los médicos advierten que aunque los pacientes con diabetes mellitus no mueran por la enfermedad, pueden fallecer por otras complicaciones, como el pie diabético, que produce una sepsis, es decir, una respuesta inflamatoria del organismo ante una infección grave.