La conformación de planillas de la “Alianza” ha generado los primeros aires de división, debido a que los candidatos que participaron en las elecciones primarias no quieren soltar su posición y otros están quedando fuera.
El secretario del Partido Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, aseguró que no cederá su casilla como candidato a diputado por Francisco Morazán, porque se la ganó con esfuerzo y no es justo que se la dé a otra persona.
En el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), ya existen quejas de algunos de los aspirantes, debido a que la mayoría de las posiciones las están ocupando los integrantes del Partido Anticorrupción (PAC) y de los movimientos Corazón Azul, del Partido Nacional y Nueva Guardia del Partido Liberal.
El coordinador general de la “Alianza”, Manuel Zelaya, señaló que si alguien protesta lo hace por intereses tal vez legítimos, pero no está viendo el futuro del país, “nosotros necesitamos la unidad, la unidad de las fuerzas opositoras”.
Zelaya consideró que quienes no quieren unir la “Alianza” favorecen a Juan Orlando Hernández, “lo mejor es la unidad, nosotros no podemos exigirle a nadie, yo no puedo ponerle una pistola a alguien en la cabeza y decirle renuncia, sin embargo en todo el país hay dirigentes de Libre de peso, dispuestos a abrir los brazos para integrar la Alianza”.
Al mismo tiempo, Zelaya le preguntó al candidato a diputado por Francisco Morazán, Carlos Eduardo Reina, si dejaría su candidatura para que se integre a la “Alianza”, quien le respondió que el ejemplo que dio Xiomara Castro al deponer de su aspiración presidencial debe ser la guía para todo militante de Libre que quiere construir una alianza para llegar al poder.
El secretario del PINU, Jorge Aguilar, afirmó que están haciendo todo el esfuerzo para integrar a los aspirantes de la “Alianza” a nivel nacional, ya que la mayoría son del PAC, al negarles el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quedar en este instituto político.
Aguilar reconoció que “no es fácil decirle a una gente que ya se le había dicho que participara a que cedan su espacio, por eso estamos trabajando con propietarios y suplentes, es decir, que si va un propietario del PINU a ver la posibilidad que el suplente sea del PAC o viceversa”. (YB)
GUILLERMO VALLE
Ya se avanzó en 14 departamentos
El presidente del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Guillermo Valle, aseguró que están trabajando fuerte a nivel nacional para incorporar a muchos de los otros institutos políticos que integran la “Alianza” y ya avanzaron en 14 departamentos.
Han integrado a muchos de los auténticos integrantes del Partido Anticorrupción (PAC), del movimiento Corazón Azul del Partido Nacional, que lidera Eva Fernández; de Nueva Guardia del Partido Liberal, que encabeza Guillermo Escobar Montalván y otros de la Democracia Cristiana (DC) y de los indignados.
“No es sencillo, es un proceso complejo, integrar cuando ya tenemos planillas, recordemos que hasta el 15 de mayo formalmente el PAC nos solicitó integrar planillas, estamos a menos de 15 días dehaber iniciado el proceso y ya revisamos 14 o 15 departamentos y se ha logrado la integración”, afirmó Valle.
Lamentó que algunos candidatos estén considerando irse de manera independiente, ya que no es la decisión más acertada, porque gracias a la generosidad y buena voluntad de los pinuistas se están abriendo espacios a nivel de municipios y departamentos.
CANDIDATO PINU
“Es demasiada gente para tan poco espacio”
“Al PINU quien lo manda es la gente del PINU, Salvador Nasralla viene nada más a adherirse al PINU”, sentenció ayer el aspirante a un cargo de elección popular, por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Marvin Midence.
“Es demasiada gente para tan pocos espacios, sabemos que nada está escrito sobre piedra, pero los que hemos trabajado tenemos más el derecho de conformar las planillas y no las personas que vienen llegando”.
Anunció que hoy se van a reunir con algunos dirigentes, para ver qué determinaciones pueden tomar en cuanto a lo que está pasado, porque a pesar que Salvador Nasralla se ha quedado sin partido y se ha unido al PINU, tampoco es que va llegar a mandar.
WALTER BANEGAS
“Alianza” debió construirse de abajo hacia arriba
El diputado del Partido Anticorrupción (PAC), Walter Banegas, indicó que las dificultades que habrán en la integración de las planillas de la “Alianza” eran de esperarse, porque esta debió construirse de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo.
Precisó que de momento él está haciendo una pausa y no está buscando espacios de integración porque respeta los derechos y liderazgos de quienes resultaron electos en las urnas en el proceso electoral primario.
VIRGILIO PADILLA
“En Libre no hay voluntad”
El diputado del Partido Anticorrupción (PAC), Virgilio Padilla, afirmó ayer que ya han integrado 38 candidaturas independientes a nivel nacional, porque en el Partido Libertad y Refundación (Libre) no hay voluntad y el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), han sido muy generosos, pero no hay espacios.
Ejemplificó el caso de la diputada Fátima Mena, quien aspira a la candidatura a la alcaldía por San Pedro Sula, pero el candidato de Libre no le dio apertura, por lo cual está reuniendo los requisitos para participar de manera independiente.
Son 38 candidaturas independientes de los simpatizantes del PAC que no apoyan a Marlene Alvarenga, la mayoría son a nivel de corporaciones municipales, porque no hay espacio en el PINU y “en Libre no hay voluntad”, lamentó Padilla.