Varias personas con el rostro cubierto ingresaron este martes al edificio de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, quienes de manera violenta desalojaron a los estudiantes que recibían sus clases y agredieron a dos comunicadores sociales.
Las actividades académicas en esa facultad se desarrollaban con total normalidad, hasta que un grupo de supuestos integrantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) ingresaron al edificio lanzando artefactos con gas y estallaron morteros con dirección al decanato de la misma facultad, donde se generaron pleitos entre estudiantes.
Los actos violentos probados por los encapuchados, también se extendieron a manchar paredes de otros edificios, y transcendió que ocasionaron daños al vehículo del decano la facultad de Ciencias Económicas, Óscar Zelaya.
También el grupo de manifestantes ocasionó daños al equipo de trabajo de un medio de comunicación que hacía la cobertura de los hechos que sucedían en el lugar.
Además, los encapuchados no permitieron que los comunicadores sociales realizaran el trabajo periodístico, ya que advirtieron a los periodistas no hacer tomas y grabar algún audio.
Por su parte, el vicerrector de Asuntos Estudiantiles (VOAE), Ayax Irías, calificó las acciones como de terrorismo en contra de los estudiantes que sí desean recibir sus clases.
“Es claro que los alumnos quieren el retorno normal a clases y ellos de manera abusiva lo están impidiendo, esto testimonia ante el pueblo hondureño el carácter de este movimiento violento confrontativo que no busca resolver problemas, sino agravarlo” lamentó Irías.