El panorama energético para las próximas semanas no es alentador en el mercado interno, luego que importadores de combustibles del país prevén nuevas alzas en el precio del galón de diésel por la temporada de frío que se próxima hacia Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
“La temporada de otoño está entrando en Europa y Estados Unidos, luego viene el invierno, época de frío en que la demanda de productos se dirige hacia el gas y el diésel”, anunció la directora ejecutiva del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), Désirée Medrano Mendoza.
“Estos son los productos que podrían subir de precio, mientras las gasolinas bajarían en el mercado internacional y nacional”, agregó Medrano Mendoza.
Sin embargo, el mercado sigue susceptible a los fenómenos climáticos en la intensa temporada cíclica que termina hasta finales de noviembre. Los nuevos huracanes que se formen podrían alterar el patrón relacionado con la demanda de diferentes productos.
Los derivados del petróleo en el país registran trece aumentos durante 2017, el gas keroseno mantiene el mayor impacto, seguido por la gasolina superior, según el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIES) del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
El diésel presenta un incremento significativo de 8.60 lempiras al pasar de 66.65 lempiras que costaba a inicios del año a 75.25 lempiras que vale en la actualidad.
Los clientes de estaciones de servicio registran un respiro, desde el lunes pasado, ante el freno de constantes aumentos a la gasolina superior, que solo este año había subido 9.84 lempiras.
Entre tanto, la venta de divisas hasta el pasado 21 de septiembre, se destinó esencialmente a la importación de combustibles por un monto de un mil 037.6 millones dólares, casi llegando a lo que se erogó en todo 2016.
Afortunadamente, el mercado comienza a ceder en cuanto al precio del petróleo, los países que pertenecen al cartel de productores no alcanzan ningún acuerdo por mantener una restricción en la oferta o producción, por tanto, expertos anticipan sobre oferta de productos de en el mercado internacional.