Tatiana Núñez, madre del universitario Carlos Collier, lamentó ayer afuera del Ministerio Público que el proceso judicial para los sospechosos de la muerte de su hijo “Esté caminando como una tortuga” en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Durante se llevaba a cabo un evento conmemorativo a los seis años del crimen del ingeniero Alfredo Landaverde, Núñez junto con los amigos del universitario dijeron presente y exigieron justicia por la muerte de Collier.
La entristecida madre agregó que, “Solicitamos justicia, queremos saber el resultado de la resolución interpuesta por nosotros para que se les revoque las medidas sustitutivas distintas a la cárcel a cuatro de los muchachos sospechosos del homicidio de Carlitos”.
“Todos andan siguiendo su vida con normalidad, mientras mi hijo está bajo metros de tierra y que esa muerte también quede impune”, indicó.
Asimismo, “No es justo que ellos se anden divirtiendo, comiendo y bebiendo en bares y discotecas como si nada ha pasado, hay una muerte y es la de mi hijo”.
Apoyémonos entre todos para que ya no exista tanta impunidad, que no sigan matando a los jóvenes, el crimen de Carlos Collier no es el primero ni el único, todos los días hay muertes”.
En cuanto a los avances en las investigaciones sobre cómo ocurrió la muerte de Carlos Collier, Núñez manifestó, “el Ministerio Público tiene la información y las pruebas para demostrar qué fue lo que pasó, que se trató de un homicidio, pero la Corte Suprema de Justicia tiene parado el caso de Carlitos”.

A casi dos meses de su muerte, la madre de Carlos Collier lamentó que el esclarecimiento de lo que realmente pasó no muestre ningún avance.
Al mismo tiempo señaló que a diferencia del recurso de apelación que presentaron sus abogados y el Ministerio Público, la resolución del caso de José Zamora, quien se encuentra preso en Támara por este mismo caso, está por conocerse la decisión de los jueces de la Corte de Apelaciones en las próximas horas, donde se sabrá si continúa preso o se defiende en libertad al igual que cuatro de sus amigos.
“Zamora se merece estar preso, así como los demás, todavía no sabemos quién mató a mi hijo se acusaba a ‘Susano’ al inicio pero no se sabe realmente quién fue, todos son sospechosos, son cómplices y uno es el homicida y todos tienen que pagar por lo que hicieron”, condenó.
Carlos Emilio Collier Núñez (20) falleció a causa de dos disparos en su rostro y atrás de la oreja izquierda la noche del pasado 11 de octubre en la colonia Loarque de Comayagüela.
El joven según las investigaciones, tuvo muerte cerebral y los disparos ocurrieron al interior de un vehículo donde iba acompañado de cinco jóvenes, quienes son los principales sospechosos de la muerte del universitario.
Actualmente cuatro de ellos Elías Chaín, Olga López, Carlos Alvarenga, alias “Susano” y James O´Connor se encuentran con libertad condicional por suponerlos responsables del delito de encubrimiento en esa muerte.
A 58 días de la muerte del joven universitario, el caso no ha tenido ningún avance desde la última audiencia inicial para el quinto sospechoso de ese hecho el pasado 2 de noviembre, parte del expediente aún continúa en los juzgados de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa.

A seis años del crimen de Landaverde, su viuda Hilda Caldera continúa exigiendo justicia.
DEFENSA DE ELÍAS
De acuerdo a la investigación realizada por la firma Suazo Lagos & Asociados, encargados de la defensa de Elías Chaín, concluyó que el joven Carlos Collier manipuló el arma sin experiencia y en condiciones no óptimas por lo que tuvo como resultado la muerte de manera accidental.
Al momento de sacar el arma de su cintura pudo tocar el gatillo y activarla, ya de acuerdo a expertos en ciencias forenses las esquirlas que presenta en ambos orificios de entrada, pareciera que son de un arma ilegal y se establece hasta el momento que el arma de Carlos Collier es una pistola subametralladora 380 automática.
SEIS AÑOS DE SU MUERTE
Por otra parte, Hilda Caldera, viuda del ingeniero Alfredo Landaverde, expresó que todavía siguen pendiente de que se haga justicia por la muerte de su esposo, el caso no sé si está en el olvido, pero a nosotros no se nos ha olvidado.
Asimismo, “aprovechamos para solidarizarnos y exigir justicia por todas las personas asesinadas en este país, que son muchas principalmente los jóvenes, taxistas, policías, periodistas, abogados, inmigrantes, de la comunidad LGTB y por sus familiares”.
“El caso de Alfredo no ha avanzado mucho, está el autor material, pero está en espera de una justicia completa, son seis años de su asesinato y no se nos olvida, sin justicia no puede haber paz”, finalizó.
Mientras tanto, uno de los amigos del ingeniero Landaverde, Lucas Aguilera, quien estuvo presente ayer, comentó que a pesar de que iba a pagar con su vida, mi amigo fue capaz de decir la verdad, sobre las injusticias, la impunidad que ocurría en el país, denunció la corrupción y el crimen organizado en las más altas esferas de la sociedad y a los 15 días que lo hizo en los medios de comunicación lo mandaron a matar los mismos policías que estaban coludidos con personas ligadas al narcotráfico. (XM)

Uno de sus amigos, Lucas Aguilera, recordó algunas de las palabras de Landaverde: “Prefirió decir la verdad”