El escrutinio municipal cerró con resultados de infarto en algunos municipios al punto que muchos de los candidatos fueron a parar al médico o siguen sin salir de sus casas porque no creen haber perdido o ganado por tan ajustada diferencia.
Por tratarse de resultados tan apretados y como todavía no son oficiales, muchos de los aspirantes han recurrido al Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidiendo un recuento de actas o en su defecto de voto por voto, intentando cambiar los resultados.
Los especialistas creen que estos candidatos, una vez en el poder, tendrán una difícil tarea para lograr la gobernabilidad en sus pueblos en virtud de la polarización entre los respectivos bandos en contienda.
A diferencia de ellos, otros candidatos consiguieron inobjetables triunfos que les permitirá trabajar sin mucho problema en sus comunidades. Las principales contiendas se dieron entre candidatos nacionalistas, liberales y del partido Libertad y Refundación (Libre), que se repartieron con la cuchara grande las alcaldías.
El caso más dramático se produjo en la alcaldía de San Ignacio, Francisco Morazán, donde el candidato nacionalista Gerson Rivera (2,606) ganó por dos votos a su contendor liberal, Elman Hidalgo (2,602).
No menos infartante fue el resultado en Dulce Nombre, Copán, donde la diferencia fue apenas de 20 votos entre el ganador del Partido Nacional, (1,797) y el candidato liberal, José María Saavedra (1,767).
Por “un pelito” ganaron también los ahora virtuales alcaldes nacionalistas de Lamaní, Comayagua, Ronald García; Carmen Ramos, Dolores Copán; Julio Reyes, San Miguelito, Intibucá e Inocencio Hernández, Guajiquiro, La Paz, con 28, 43, 13 y 72, respectivamente.
La riña electoral se trasladó también a las grandes ciudades como en Juticalpa, Olancho, donde el aspirante nacionalista, Heriberto Madrid finalmente se quedó con el cargo por 87 votos frente a su contendor de Libre, Carlos Carrasco.
En Santa Bárbara, en cambio, ni nacionalistas ni liberales pudieron derribar al cuatro veces alcalde de Colinas, Amable de Jesús Hernández, quien finalmente gobernará por un quinto período con 86 votos de diferencia. Los dos primeros períodos de Hernández los hizo con el Partido Liberal y los siguientes con Libre.
En La Paz, los candidatos nacionalistas de Mercedes de Oriente y Santa Ana, solventaron la contienda con 56 y 5 votos de diferencia, respectivamente, mientras que en Guarita, Lempira, el candidato liberal se llevó un gran susto al superar a su contendor por 4 sufragios.
Los nuevos alcaldes de Yoro y Valle no tienen problemas de resultados, lo mismo que en Choluteca, Gracias a Dios, El Paraíso, Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Colón y Atlántida.
En Francisco Morazán, los ahora alcaldes de Ojojona y La Libertad cruzaron los dedos durante al escrutinio pero finalmente ganaron con 43 y 68 votos, respectivamente. El primero es liberal y el segundo nacionalista. (EG)