• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Industriales piden seis meses para cumplir ajuste en Mipyme

9 Ene, 2018 - 4:30 am

Industriales piden seis meses para cumplir ajuste en Mipyme
Banrural y el BCIE abren línea de crédito de 15 millones de dólares
Banrural y el BCIE abren línea de crédito de 15 millones de dólares
Acreditan miembros al comité técnico de Infop
Acreditan miembros al comité técnico de Infop
Cámaras de comercio del istmo proponen alianza anticorrupción
Cámaras de comercio del istmo proponen alianza anticorrupción

Los industriales solicitaron un compás de espera, de tres a seis meses, para cumplir el ajuste salarial, que en un inicio era de 3.90 por ciento y después elevado a 4.73 por ciento, hacia la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes). En enero de 2017 se había acordado que dicho aumento debe ser efectivo a partir del 1 de enero pasado.

“Solicitaremos una prórroga de tres a seis meses y después de ese tiempo acordado, hacer efectivo un ajuste de 3.90 por ciento”, adelantó el directivo de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Jimmy Dacarett.

La comisión tripartita, conformada por empresarios, obreros y la mediación de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) será convocada en las próximas horas para analizar las dificultades que enfrentan las Mipymes, con una planilla entre 1 y 50 trabajadores.

El principal argumento son las pérdidas millonarias que se registraron con la crisis política que se agudizó en diciembre entre protestas violentas, saqueos y bloqueo de carreteras, adicionalmente la incorporación de ese segmento al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP).

En la Mipymes correspondía un ajuste de 3.90 por ciento, pero las centrales obreras piden elevarlo a 4.73 por ciento, que es el índice de inflación que registró Honduras al cierre de 2017.

La iniciativa privada abordó ayer lunes todos estos puntos en una reunión de junta directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT).

“Diciembre no fue bueno, es el mes donde las empresas generalmente se recuperan con crecimiento de las ventas”, recordó el empresario dedicado a la actividad de panadería y repostería.

“Esperamos que en la comisión tripartita acordemos que es lo mejor para la Mipymes, si se aplica el ajuste de 3.90 por ciento por ciento o el 4.73 por ciento conforme a la inflación, que castigaría a las pequeñas empresas entre 1 y 50 trabajadores”, agregó Dacarett.

La fuente industrial amplió que el 73 por ciento de la informalidad está concentrada en la Mipymes, por lo tanto no pueden cumplir porque la capacidad económica no les alcanza.

Ajuste sector privado

Entre 1 a 50 empleados -3.90%

Entre 1 a 150 empleados -5.50%

150 empleados en adelante -6.15%

Empleados de la maquila -8%

  • Tags
  • Andi
  • CCIT
  • economía en Honduras
  • Mipymes
  • Salario mínimo

Recomendaciones...

A revisión normas que regulan pagos y transacciones “Fintech”

A revisión normas que regulan pagos y transacciones “Fintech”

En 35% avanza proyecto para implementar firma electrónica

En 35% avanza proyecto para implementar firma electrónica

Unión Aduanera con Honduras impulsa economía de Guatemala

Unión Aduanera con Honduras impulsa economía de Guatemala

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Fenómeno “El Niño” afectaría producción en sector ganadero

La producción ganadera resultaría afectada a partir de marzo próximo a causa de la disminución...

Hondutel también demanda de millonario plan de rescate

Autoridades de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) también demandaron un plan...

Dos hijos del Chapo, prófugos en México, acusados de narcotráfico en EEUU

Nueva York, Estados Unidos | AFP).- Dos hijos del capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán,...

La Tribuna Videos

Se abre un camino para salvar al último gigante encontrado en Galápagos (Video)

Se abre un camino para salvar al último gigante encontrado en Galápagos (Video)

Desarticulan banda de roba carros "Los 22R" (Video)

Desarticulan banda de roba carros "Los 22R" (Video)

Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil (Video)

Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil (Video)

Familiares del niño "Milagro" aseguran que rosas sobre su tumba "destilan sangre"  (Video)

Familiares del niño "Milagro" aseguran que rosas sobre su tumba "destilan sangre" (Video)


© 2019 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras