Una tonelada de material para reciclar recolectó durante el 2017 la Empresa Energía Honduras (EEH), a través de una de sus actividades, como empresa socialmente responsable y comprometida con el medio ambiente.
Por la actividad a la que se dedica la empresa, recibe mucho equipo y materiales que vienen embalados en grandes cajas de cartón y papel, que son debidamente seleccionados para que puedan ser reusados.
“La recolección se realizó en nuestras oficinas y bodegas de Tegucigalpa, a través de las campañas permanentes y que promueven la importancia del reciclaje y sus beneficios al medio ambiente, y este año potenciaremos esta y otras actividades en los restantes 10 sectores operativos de EEH en todo el país”, dijo Cinthia Osorio, coordinadora ambiental de EEH.
Osorio detalló que con esta tonelada de material reciclado se logró ahorrar energía, ya que la fabricación de papel, a partir de papel reciclado, supone un ahorro del 70% de la energía (más que en el vidrio), que se utilizaría si se fabricara, a partir de madera o fibras vírgenes.
También, favoreció la reducción de la materia prima consumida (árboles talados), pues por cada tonelada de papel reciclado se ahorra en madera el equivalente a 12 árboles (4 m3 de madera). Otras fuentes indican 17 árboles e incluso 31 dependiendo de la especie.
Se beneficia el ahorro de recursos porque reciclando se podría abastecer a la industria del papel-cartón con casi el 69% de lo que se necesita.
Al reciclar el papel, se ahorra el 80 por ciento de agua, que equivale a 25,920 litros, con respecto a la producción, a partir de fibra virgen. Una tonelada de papel requiere 324,000 litros de agua.
Se mejora la calidad del aire y el agua al disminuir el 74 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, en una tonelada de papel y una reducción del 35% de las emisiones contaminantes del agua. Se evita que los residuos vayan al botadero municipal.
Osorio indicó que todo el material reciclado fue donado a una asociación sin fines de lucro, que transforma en dinero este material para atender parte de los costos de la atención de niños y jóvenes con discapacidad.
EEH seguirá fortaleciendo su programa de reciclaje en todas sus oficinas y bodegas en todo el país y se sumará a las jornadas de reforestación, impulsará campañas educativas en escuelas, colegios, patronatos y empresa privada promoviendo el uso eficiente de la energía eléctrica.
Servicios de EEH en el país
- Operación y mantenimiento de la red de distribución eléctrica.
- Operación comercial y su optimización.
- Reducción y control de pérdidas técnicas y no técnicas.
- Incremento de la recaudación.