• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Acuerdo nuclear con Irán en la cuerda floja a la espera de decisión de Trump

12 Ene, 2018 - 11:45 am

Acuerdo nuclear con Irán en la cuerda floja a la espera de decisión de Trump
Hondureña con rara enfermedad en sangre obtiene visa en EEUU
Hondureña con rara enfermedad en sangre obtiene visa en EEUU
INFORMANDO
INFORMANDO
Trump y Kim tendrán un "cara a cara" durante su cumbre en Hanói
Trump y Kim tendrán un "cara a cara" durante su cumbre en Hanói

El acuerdo histórico sobre el programa nuclear de Irán, defendido por Teherán y otras potencias firmantes, volvió a quedar supeditado a que el presidente Donald Trump anuncie si reestablecerá sanciones económicas contra ese país.

El millonario republicano debía tomar la decisión el jueves durante una reunión con sus consejeros, según un miembro de su gobierno. Pero un alto funcionario del departamento de Estado dejó saber que el anuncio se postergaba para este viernes.

Trump se negó a mediados de octubre a “certificar” ante el Congreso estadounidense que Teherán respetaba los términos del pacto suscrito en 2015, sembrando la confusión sobre la suerte del texto que fue negociado durante dos años entre Irán y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia.

Hasta ahora, la falta de certificación era simbólica y no reestableció las sanciones estadounidenses, que se habían levantado a cambio de que Teherán se comprometiera a no desarrollar una bomba atómica.

– Europa tras el acuerdo –

Las sanciones fueron suspendidas temporalmente y deben ser renovadas regularmente por el presidente.

Según funcionarios estadounidenses, Trump podría extender -con reticencia- esa suspensión, que vence este fin de semana. Pero en paralelo podría imponer nuevos castigos vinculados a otros problemas más allá del nuclear, como los derechos humanos o el respaldo a grupos extremistas en el extranjero.

“Creo que se pueden esperar nuevas sanciones”, dijo el jueves a la prensa el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

¿Las consecuencias de nuevas sanciones podrían debilitar aún más el acuerdo de 2015, aunque teóricamente no estén vinculadas al tema nuclear?

El jueves el canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, advirtió que “todo acto que socave el acuerdo nuclear es inaceptable”. Teherán amenaza además con represalias, pues dijo que se “prepara para todos los escenarios”.

Ese mismo día, el presidente francés, Emmanuel Macron, señaló durante una conversación telefónica con Trump “la determinación de Francia a favor de una estricta aplicación del acuerdo y la importancia de que sea respetado por todos sus signatarios”.

Reunida el jueves en Bruselas, la Unión Europea defendió nuevamente el pacto de Viena para hacer frente en bloque a Washington.

“El acuerdo funciona, cumple su objetivo principal que es mantener el programa nuclear iraní bajo control y bajo una estrecha vigilancia”, dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

El pacto “hace que el mundo sea más seguro e impide una potencial carrera de armamento nuclear en la región”, dijo la jefe de la diplomacia europea Federica Mogherini.

“El canciller francés, Jean-Yves Le Drian, indicó en este sentido que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) “confirma regularmente la buena aplicación” por parte de Irán del acuerdo, por lo que no existen “dudas” actualmente sobre el respeto de sus compromisos.

Moscú también estimó este viernes que era “extremadamente importante preservar la viabilidad del documento”, que “es el resultado de un consenso entre varios participantes”.

– Otros temas polémicos –

Pero en Bruselas, los ministros europeos también evocaron otros temas polémicos contra Teherán que comparten con Estados Unidos.

Le hicieron saber al canciller iraní de sus “preocupaciones sobre otros temas, como el desarrollo de misiles balísticos” por parte de Teherán, “las tensiones en la región” e incluso sobre las recientes manifestaciones antigubernamentales que dejaron 21 muertos, subrayó Mogherini.

Los europeos evocaron el respaldo de Irán al presidente de Siria, Bashar al Asad, al Hezbolá libanés y a la rebelión hutí en Yemen. Un modo de mostrar al gobierno de Trump que sus críticas sobre estos temas son escuchadas al otro lado del Atlántico.

“Si queremos construir un respaldo mundial a este acuerdo, claramente hace falta que Irán demuestre que puede comportase como un buen vecino en la región”, comentó el canciller británico Boris Johnson, mientras su par alemán Sigmar Gabriel se valió de un acuerdo de principios de parte de Zarif para comenzar un “diálogo” sobre un “cambio de comportamiento en la región”.

“Eso no tiene nada que ver con el acuerdo nuclear (…) pero es necesario hacerlo urgente”, explicó.(AFP)

 

  • Tags
  • Donald Trump
  • EEUU
  • Irán

Recomendaciones...

Lenín Moreno critica “obsesión” por el poder que derivó en crisis en Nicaragua

Lenín Moreno critica “obsesión” por el poder que derivó en crisis en Nicaragua

Guaidó se encuentra en frontera con Colombia

Guaidó se encuentra en frontera con Colombia

Papa pide "medidas concretas" contra la pederastia

Papa pide "medidas concretas" contra la pederastia

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Hoy la UFECIC reafirmará cargos contra la exprimera dama, su cuñado y exsecretario

Un total de 11 de los 14 medios de pruebas incidentales propuestos, le fueron admitidos ayer al...

Hondureña con rara enfermedad en sangre obtiene visa en EEUU

MIAMI (EFE). La indocumentada hondureña Reina Gómez, que padece una extraña enfermedad en la...

Reparación de escuela aviva la esperanza en Ciudad España

La reconstrucción del Centro Básico El Trébol, de Ciudad España, ya es una realidad, como parte...

La Tribuna Videos

“Rosa sangró” en tumba del niño que “muere y revive”

“Rosa sangró” en tumba del niño que “muere y revive”

Se abre un camino para salvar al último gigante encontrado en Galápagos (Video)

Se abre un camino para salvar al último gigante encontrado en Galápagos (Video)

Desarticulan banda de roba carros "Los 22R" (Video)

Desarticulan banda de roba carros "Los 22R" (Video)

Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil (Video)

Maduro anuncia cierre total de frontera terrestre con Brasil (Video)


© 2019 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras