La próxima semana, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) recibirá la certificación internacional ISO 9001:2015 en temas de transparencia y calidad en la entrega de beneficios.
Este proceso se enmarca en la búsqueda constante de la transparencia y modernización de las dependencias públicas, incorporada al gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández, que optimiza su operatividad para atender con excelencia a miles de hondureños que recurren a las instituciones.
El Presidente Hernández será quien recibirá el sello de certificación internacional ISO 9001:2015, el próximo 17 de enero.
VIVIENDA SOCIAL
Esta certificación se otorga por la calidad en la atención a los beneficiarios que ha tenido la Sedis durante la administración del ministro Ricardo Cardona, en la que a nivel nacional se entregaron aproximadamente 6,000 viviendas sociales.
Estas se adjudicaron a personas de escasos recursos económicos en lugares como el corredor seco, Intibucá, Lempira, La Paz y el sur de Francisco Morazán.
Cardona, ahora ministro de la Presidencia, dijo que “para este 2018, la Secretaría de Desarrollo Social será el primer ministerio centralizado del Estado de Honduras, en Centroamérica, en certificarse en una norma internacional”.
AUDITORÍAS DE LSQA

La Sedis creó su propia línea de denuncias con el programa “Sedis Escucha”, para recibir las quejas de los beneficiarios y público en general.
La certificación que pronto recibirá formalmente la Sedis, se ha logrado por medio de un procedimiento de auditorías realizadas por la firma LSQA y sus representantes, quienes le han brindado el debido seguimiento desde el inicio de los procesos, año y medio atrás.
El funcionario agregó que “hemos trabajado y seguimos trabajando para dejar en esta Secretaría un nuevo sistema, que sea rápido en temas de firmas de contrato, y sobre todo, de manera transparente”.
Previo a la toma de posesión y a los cambios que se harán en el gabinete de gobierno, según lo ha dicho el presidente, Cardona expresó que “no sé si voy a seguir aquí o ya no seré parte de su gabinete, pero desde donde esté, y si él me lo pide, voy a trabajar a su lado”.
“Creo que se debe combinar la experiencia con la juventud, para abrirles espacio a los jóvenes dentro del gobierno. Sí, van a haber cambios, ya lo dijo el señor Presidente y yo he tratado de hacer mi trabajo de la mejor manera, con un gran equipo de personas”, manifestó Cardona.
NUEVAS TÉCNICAS
En la secretaría de la Presidencia ya está todo presupuestado y se va a sistematizar para adoptar nuevas técnicas, ya que aquí se realizan los trámites legales como las firmas de contratos y de decretos.
Cardona agregó que “dejaremos un nuevo sistema que sea rápido en temas de firmas y de la manera más transparente y el próximo ministro encontrará un proceso de organización en esta secretaría”.
DATOS
La primera institución descentralizada en recibir la certificación ISO 9001 fue la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), por sus procesos de calidad y prestación de los servicios públicos.
MONITOREO
UNA NUEVA ETAPA ESTATAL
Con el reconocimiento que recibirá la Sedis, se inicia una nueva etapa en la historia estatal del país, con procesos definidos, control y seguimiento de los mismos y un monitoreo en tiempo real en la ejecución de proyectos.
Además, mediante la certificación ISO 9001, se garantiza un control y manejo transparente de los fondos, indicadores de desempeño, medición del nivel de satisfacción de beneficios entregados y se implementará un uso adecuado de los recursos administrativos, al eliminar la burocracia estatal.