Directivos de la empresa privada solicitaron al gobierno que los porcentajes o ajustes del salario mínimo 2018 para las diferentes categorías de empresas sean publicados en el diario oficial La Gaceta para tener el respaldo de hacerlo efectivo a partir del 1 de enero.
“Las empresas necesitan que ese porcentaje sea publicado en La Gaceta y se emita un nuevo acuerdo ejecutivo por parte del gobierno para tener la fortaleza y respaldo”, expresó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina.
Esa fuente empresarial aseguró que van a cumplir lo pactado en las empresas formales, no así por las informales. “Tenemos un convenio firmado que vamos a respetar, sin embargo la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) se verá afectada por un aumento significativo en sus costos laborales”. Rafael Medina reconoció que si el ajuste de 4.73 por ciento no es efectivo desde el 1 de enero en empresas, tendría que ser retroactivo y pagado en tiempo y forma en enero.