• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Previenen enfermedades en bebés con sangre de su talón

15 Ene, 2018 - 5:10 am

Previenen enfermedades en bebés con sangre de su talón
CNA recibió fondos de la misma cuenta que asignaron L25 millones a la seguridad presidencial
CNA recibió fondos de la misma cuenta que asignaron L25 millones a la seguridad presidencial
LA TRIBUNA, Canal 10 y China Taiwán donan escuela a “cipotíos” de Guaimaca
LA TRIBUNA, Canal 10 y China Taiwán donan escuela a “cipotíos” de Guaimaca
TSC remitirá 16 expedientes por enriquecimiento ilícito al MP
TSC remitirá 16 expedientes por enriquecimiento ilícito al MP

Por: María Elena Ferrufino
Fotos: Henry Carbajal

Con solo extraer cinco gotas de sangre del talón de recién nacidos, especialistas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) detectan fácilmente enfermedades, endocrino- metabólicas congénitas en ese pequeñito que abrió sus ojos al mundo.

Se trata de una prueba clínica que consiste en un pinchazo rápido y superficial en el talón para extraer la sangre, que luego se extiende en un papel tamiz especial (tarjeta de Guthrie) y analizarlas en el laboratorio.

El tamizaje neonatal se ha convertido, después de las vacunas en el medio más aceptado en la prevención pediátrica de enfermedades neurológicas en el IHSS con sus recién nacidos.

No es un procedimiento de diagnóstico en sí mismo, sino que un estudio con fines preventivos para identificar alguna patología que afecte la vida del niño.

A través del tamizaje neonatal se identifican enfermedades que se presentan con relativa frecuencia, tratamiento oportuno que mejora significativamente la calidad de vida del infante y su familia, explicó a LA TRIBUNA, la endocrinóloga pediátrica del IHSS Lesby Espinoza.

Los padres deben realizar esta prueba durante los primeros 10 días de vida del bebé.

“El tamiz neonatal o prueba de talón ayuda al diagnóstico, bioquímicamente de alguna enfermedad que aún no presenta sintomatología”, amplió Espinoza.

“Desde 1976 ya se hablaba del tamiz en países desarrollados, y se puso en marcha porque se ha visto que son pruebas que logran detectar la enfermedad antes de que tengan manifestaciones. Con el diagnóstico temprano evita complicaciones neurológicas y muertes” subrayó la endocrinóloga pediátrica.

El IHSS es el único centro de atención que aplica esta prueba a los bebés que nacen en su sala de labor y partos. Desde marzo de 2017 cuando empezó a realizarse, más de 2 mil recién nacidos fueron sometidos al análisis y tres casos confirmados; uno de hipotiroidismo y dos de galactosemia.

Esta prueba debe realizarse a los niños entre el tercer y décimo día de nacido, pues para detectar una enfermedad se necesita que injiera lactancia. En el IHSS se aplica el análisis para cinco enfermedades que son Hipotiroidismo Congénito, Hidroxiperoxidasa, Galactosemia, Fenilcetonuria y fibrosis quística.

Cinco gotas de sangre del talón del bebé se extienden en un papel filtro especial. Luego con pruebas bioquímicas y moleculares se analizan los metabolitos indicadores de alteraciones en la sangre.

DATOS
El Congreso Nacional aprobó el 6 de septiembre del 2016 con dispensa de dos debates y por unanimidad, dos decretos orientados a establecer el Tamizaje Neonatal Obligatorio. Mediante la Ley del Tamizaje Neonatal Obligatorio, el Sistema de Salud del Estado establece esa práctica sanitaria para diagnósticos y tratamientos patológicos tempranos en recién nacidos y así detectar desarrollo de enfermedades, disfunciones orgánicas y disminuir secuelas.

En la sesión participó el diputado del XX Congreso Infantil, Neyfer Perdomo Ortiz, alumno del sexto grado de la escuela República Federal de Alemania y quien recibe tratamiento por parte del Instituto Franciscano para la Capacitación del No Vidente (Infracnovi). Perdomo Ortiz presentó la moción para que se aprobara la Ley del Tamizaje Neonatal Obligatorio. “Soy una persona ciega, represento a muchas personas del país que se encuentran en mi misma condición de discapacidad y hoy quiero ser la voz de este sector que por mucho tiempo ha sido excluido, violentado y discriminado”, dijo el pequeño.

  • Tags
  • IHSS
  • LA TRIBUNA
  • Niños
  • Salud

Recomendaciones...

Conjuros a domicilio y pagados en cuotas ofrecen “ciberbrujos”

Conjuros a domicilio y pagados en cuotas ofrecen “ciberbrujos”

Epilepsia afecta a 200 mil hondureños

Epilepsia afecta a 200 mil hondureños

En redes sociales se promocionan los “ciber-brujos” (Video)

En redes sociales se promocionan los “ciber-brujos” (Video)

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

$13.2 millones diarios en remesas recibe Honduras

El ingreso de remesas familiares continuó con un ascenso histórico al captar 503.7 millones de...

Turba quema vivos a dos extorsionadores en Guatemala

Ciudad de Guatemala (AFP). Una turba enardecida vapuleó y quemó vivos a dos hombres señalados de...

Nulidad para expulsados del PL, piden en el TSE

El apoderado legal de 17 diputados liberales que fueron denunciados ante el Tribunal Disciplinario...

La Tribuna Videos

Nuevo precio de combustibles no incide en canasta básica (Video)

Nuevo precio de combustibles no incide en canasta básica (Video)

Expresidente Lobo saluda con un beso a su esposa Rosa Elena, en segundo día de juicio (Video)

Expresidente Lobo saluda con un beso a su esposa Rosa Elena, en segundo día de juicio (Video)

"Rambo", el ciclista que sueña con subir los 7 picos más altos de CA (Video y galería)

"Rambo", el ciclista que sueña con subir los 7 picos más altos de CA (Video y galería)

Incendios destruyen 464 hectáreas de bosques en Honduras en 2019 (Video)

Incendios destruyen 464 hectáreas de bosques en Honduras en 2019 (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras