Honduras y Costa Rica se proponen fortalecer el intercambio comercial, que en la actualidad ronda los 500 millones de dólares, adelantó el embajador de ese país en el territorio hondureño, Eugenio Trejos Benavides.
En el contexto de esa meta, entre abril y septiembre arribará a Honduras una comitiva de empresarios costarricenses interesados en productos nacionales.
La expectativa es que en un corto plazo de cinco años las exportaciones puedan duplicarse con el esfuerzo de inversionistas en busca de oportunidades comerciales en ambos mercados.
Eugenio Trejo amplió que su país puede importar papel y cartón para el embalaje de dispositivos electrónicos, así como café y cacao, importantes para la seguridad alimentaria costarricense.
Los recientes datos de balanza comercial establecen que Costa Rica exporta a Honduras cerca de 340 millones de dólares y Honduras es deficitaria al venderle a Costa Rica 150 millones de dólares.
Ese intercambio aumentó desde 2016, luego que la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) establecieron una alianza estratégica comercial.
Dicha alianza estratégica plantea un flujo aproximado a los mil millones de dólares anuales, entre ambos países, en el término de cinco años.
Las exportaciones de productos de Costa Rica subieron un 8 por ciento en los primeros 11 meses del 2017, comparativamente con igual período del 2016, de 9.143 millones a 9.873 millones de dólares, según Procomer.
Las ventas de equipo de precisión y médico, con un crecimiento del 12 por ciento al comparar los dos períodos, sustentan el buen comportamiento de las exportaciones costarricenses de bienes, según las cifras.