• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Sectores piden a la ONU un facilitador para el Diálogo Nacional

26 Ene, 2018 - 4:00 am

Sectores piden a la ONU un facilitador para el Diálogo Nacional
NOTICIOSAS
NOTICIOSAS
El SAR estrenará el Centro Cívico Gubernamental
El SAR estrenará el Centro Cívico Gubernamental
Nauert se descarta como próxima embajadora de EEUU ante ONU
Nauert se descarta como próxima embajadora de EEUU ante ONU

El coordinador de “Ciudadanía Activa”, Germán Cálix, secretario ejecutivo de la Pastoral Social Cáritas de Honduras, informó que luego de la carta enviada por el gobierno de Juan Orlando Hernández, al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, se está a la espera de que envíen un listado con los posibles mediadores internacionales, que serían escogidos en común acuerdo para el establecimiento del Diálogo Nacional que resolvería los desacuerdos políticos generados tras los comicios generales del 2017.

El grupo de personas de la Sociedad Civil que realizan acercamientos se establecieron como “Ciudadanía Activa” y ayer jueves sostuvieron una reunión con el mandatario Hernández, quien les reiteró su disposición de sentarse con la oposición para dialogar, “nos manifestó buscar los caminos para que haya entendimiento”.

“Eso es bueno y estamos esperando la respuesta a la nota enviada a la ONU, los nombres de los intermediadores no podemos darlos porque son ellos quienes enviarían una lista y serian aquí que las partes acordarían si aceptan o no, el tiempo para dialogar y los puntos a dialogar.

“El gobierno está poniendo un facilitador, pero solo para llegar a acuerdos y poderse entender, no es un árbitro; sino una persona que apoya y ayuda para que las personas a dialogar puedan entenderse, la reunión con el Presidente fue para manifestarle nuestra intensión como grupo de convocantes y queríamos que el Gobierno manifestara sus buenas disposiciones”, expresó el padre.

A la consulta si se reunieron con los representantes de la Alianza, respondió que no pero que están de acuerdo con la solicitud a la ONU y la reunión en conjunto con ellos esperan que sea hoy para seguir acercando los puntos de coincidencia.

La Ciudadanía Activa está integrada además de la coordinación del padre Cálix; los empresarios Juan Ferrera y Eduardo Facussé, el excomisionado nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) Leo Valladares y el analista y economista Jorge Yllescas; el militante del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) Olban Valladares, el excandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) Efraín Díaz Arrivillaga.

Para hoy programaron una Conferencia de Prensa a fin de presentar el primer documento de avances para solventar la crisis política lo antes posible y lograr la estabilidad social en el país. Será en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa a partir de las 10:00 am.

FACILITADORES

Las autoridades del gobierno anunciaron ayer que solo trabajarán como facilitadores del proceso del diálogo que se llevará a cabo en el país y que es la sociedad civil, quien en la actualidad está actuando como negociador y ha solicitado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que asigne un facilitador al país.

“Yo me quedo con esa satisfacción de que ya tenemos un primer acuerdo de que sea la ONU la que facilite el diálogo. Debemos de acordar quién será el facilitador del diálogo”, dijo el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz.

En los últimos días, el gobierno se sentó con los representantes de los diferentes sectores para establecer las bases del pre-diálogo y ha girado la invitación a las partes en conflicto para que sean parte de las pláticas, entre ellos los excandidatos presidenciales y los líderes políticos.

Por su parte, el coordinador general de gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, expresó que entre las funciones del facilitador estará en primer lugar “juntar a las partes, eso es esencial” y que posteriormente ya sentados se definirá la metodología básica para conocer cómo se va a manejar el diálogo.

LOS AVANCES HASTA AHORA:

  1. El Gobierno, la Alianza de Oposición y el Partido Liberal están de acuerdo que haya una mediación internacional
  2. Que la mediación sea con el apoyo y observación de la ONU a la que le enviaron carta oficial sobre la petición para la facilitación técnica de diálogo
  3. Esperan que la ONU les envíe una lista de posibles mediadores para escogencia según preferencia de las partes, sin imposiciones de ningún tipo
  4. Se mencionan algunos nombres de expresidentes de Latinoamérica como posibles intermediadores, la siguiente fase sería ponerse de acuerdo en selección de uno.
  • Tags
  • diálogo
  • Gobierno de Honduras
  • ONU

Recomendaciones...

Hospital Gabriela Alvarado tiene moderna Sala de Lactancia

Hospital Gabriela Alvarado tiene moderna Sala de Lactancia

Educación inician programa escuela para padres 2019

Educación inician programa escuela para padres 2019

Fallece dirigente sindical Marcial Reyes

Fallece dirigente sindical Marcial Reyes

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

“Milagro de Dios”, niño que muere y vive

EL NEGRITO, Yoro. Un pastor evangélico, Efraín Landa, del municipio de El Negrito, en el...

JOH acompañará lucha contra el trabajo infantil en la caficultura

El Presidente Juan Orlando Hernández expresó su compromiso de acompañar la lucha contra el...

Narcos y prestamistas involucrados en muerte de hondureña en España

ESPAÑA. César Román, “El Rey del Cachopo”, intenta desviar la atención, según los...

La Tribuna Videos

Nuevo precio de combustibles no incide en canasta básica (Video)

Nuevo precio de combustibles no incide en canasta básica (Video)

Expresidente Lobo saluda con un beso a su esposa Rosa Elena, en segundo día de juicio (Video)

Expresidente Lobo saluda con un beso a su esposa Rosa Elena, en segundo día de juicio (Video)

"Rambo", el ciclista que sueña con subir los 7 picos más altos de CA (Video y galería)

"Rambo", el ciclista que sueña con subir los 7 picos más altos de CA (Video y galería)

Incendios destruyen 464 hectáreas de bosques en Honduras en 2019 (Video)

Incendios destruyen 464 hectáreas de bosques en Honduras en 2019 (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras