La reestructuración y el funcionamiento de algunas carteras del Poder Ejecutico continúa en planeación y el sector de infraestructura no es la excepción.
“En el caso de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) no hay ningún proyecto, ninguna intención ni política de cerrarlo y hay que decirlo con bastante claridad”.
“En el Fondo Vial lo que hay es un cambio de modelo en la gestión de los recursos”, explicó el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz.
“Pero sigue siendo vigente el esquema para atender las necesidades de las carreteras secundarias y terciarias, especialmente las de los sectores productivos pero hay que cambiar de esquema”, señaló.
Eficientes
El funcionario especificó que viene un trabajo fuerte con los municipios y los sectores productivos y descartó una intención de cerrar estas dependencias del Gobierno.
“Sí se va a reestructurar para hacerlo más eficiente. Continúa con otra estructura, la idea es hacer más eficiente la administración pública”.
“Ahorita estamos en desarrollo de una infraestructura carretera con una inversión arriba de los 2,000 millones de dólares”, recordó, en alusión a todos los corredores viales en construcción.
“Pero también necesitamos entrar a la reparación de carreteras secundarias y terciarias para tener una red que permita sacar la producción”, concluyó.