• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Los teléfonos móviles ayudan a mejorar la respuesta ante las catástrofes

1 Mar, 2018 - 3:15 pm

Los teléfonos móviles ayudan a mejorar la respuesta ante las catástrofes
Xiaomi anuncia la creación del primer móvil con pantalla doblemente plegable (Video)
Xiaomi anuncia la creación del primer móvil con pantalla doblemente plegable (Video)
Avalancha sepulta a varias personas en Nuevo México
Avalancha sepulta a varias personas en Nuevo México
Xiaomi pone sus miras en España para liderar mercado 'smartphones' en Europa
Xiaomi pone sus miras en España para liderar mercado 'smartphones' en Europa

Barcelona, España.- Los teléfonos móviles están transformando la manera como los rescatistas responden ante las crisis humanitarias, permitiendo identificar exactamente los lugares más afectados para canalizar la ayuda tras un terremoto, huracán u otro desastre.

En paralelo, las aplicaciones en los teléfonos inteligentes para hacer donaciones de manera sencilla son una fuente cada vez más importante de recursos para la asistencia, coincidieron socorristas y especialistas en tecnología reunidos en el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.

Las compañías de telecomunicaciones pueden detectar los lugares donde se concentran los afectados por un desastre rastreando la ubicación de sus teléfonos móviles, explicó Mats Granryd, el director general de GSMA, la asociación mundial de operadores móviles que organiza el congreso.

Gracias a esto, “las operadoras pueden ayudar a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales en la planificación y toma de decisiones”, dijo Granyrd.

GSMA trabaja con 20 grandes operadoras de telecomunicaciones presentes en más de 100 países para establecer directivas estándar sobre cómo recopilar y analizar datos de sus redes en momentos de catástrofes.

– Fotos y tuits –

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, la principal agencia humanitaria contra el hambre a nivel mundial, trabaja con las operadoras móviles para “saber dónde va la gente” que huye de un área de desastre o conflicto, explicó su directora de tecnología, Enrica Porcari.

“Es muy importante para nosotros saber dónde tenemos que dirigir nuestra ayuda para garantizar que le llega a la gente”, añadió en una conferencia.

La agencias de ayuda humanitaria recurren también a las miles de fotos y mensajes que la gente intercambia en redes sociales para conocer las condiciones sobre el terreno.

Programas informáticos permiten recopilar tuits u otras informaciones que provengan de zonas de crisis y en base a eso elaborar mapas de zonas inundadas o identificar los insumos que se necesitan luego de un huracán.

La estadounidense agencia federal de emergencias (FEMA) lanzó una aplicación que permite a los usuarios tomar fotos que son automáticamente geolocalizadas, permitiendo así identificar las zonas más afectadas.

Asimismo, la FEMA contrata personas, llamadas “oyentes sociales”, que se dedican a buscar mensajes en Facebook, Snapchat u otras redes sociales para compilar información útil para los socorristas.

– Donaciones con móviles –

Los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas de recaudación de donaciones.

En Estados Unidos, el porcentaje de donaciones en línea hechas a través de esos aparatos se disparó al 21% en 2017, mientras que era solo del 9% en 2014, según un informe del Blackbaud Institute.

El PMA introdujo en 2015 una aplicación para ‘smartphones’ que permite hacer de forma rápida aportes de un mínimo de 50 céntimos, lo suficiente para garantizar las necesidades nutricionales de un niño por un día.

La aplicación, ShareTheMeal, ha sido descargada por más de un millón de personas, que han donado más de 20 millones de comidas entregadas en países en guerra como Siria o Yemen.

Los usuarios pueden compartir en redes sociales sus aportes, alentando a otras personas a imitarlos.

– Base ampliada –

Los donativos mediante la aplicación provienen en su mayoría de jóvenes que no donan a agencias de la ONU, dijo un encargado de ShareTheMeal, Massimiliano Costa.

“Hemos ampliado la base de personas que donan” aseveró Costa.

“Usamos todo el tiempo el teléfono, incluso tomamos fotos de nuestra comida. Pensamos que sería genial si, tan solo con darle a un botón, permitiéramos a otra persona que no tiene nada compartir nuestra comida”, agregó.

A diferencia de las aplicaciones, ya asociadas a una tarjeta de crédito o cuenta de PayPal, si una persona quiere donar a través de un computador portátil o una PC necesita introducir los datos de su medio de pago, así que suele posponerlo y pierde el impulso para hacerlo, dijo Costa.

De su lado, Facebook, la red social más extendida, también ha puesto su grano de arena para aumentar las donaciones a través de los teléfonos portátiles.

Desde 2015, las organizaciones benéficas pueden poner un botón para hacer donaciones en sus páginas de Facebook.

Cuando una persona aporta, lo comparte en la red y ese mensaje lleva a su vez el botón para donar. AFP

  • Tags
  • Fenomenos Naturales
  • Smartphone

Recomendaciones...

¿Es cierto que Amazon no paga impuestos?

¿Es cierto que Amazon no paga impuestos?

Huawei acusa a EEUU de orquestar una "campaña geopolítica" en su contra

Huawei acusa a EEUU de orquestar una "campaña geopolítica" en su contra

Samsung lanza la tableta Galaxy TabS5, la primera con Bixby 2.0

Samsung lanza la tableta Galaxy TabS5, la primera con Bixby 2.0

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Pence insta a la UE a reconocer a Guaidó como “único presidente legítimo”

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, aseguro este sábado que el presidente de Venezuela,...

Realizan inhumación de 42 cuerpos sin reclamar; 19 son fetos

El Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizó este sábado la inhumación de 42 cuerpos,...

La OEA busca subir la presión a Maduro con propuestas de cambios electorales

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) buscó aumentar este viernes...

La Tribuna Videos

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras