La abogada defensora de la exprimera dama, Rosa Elena Bonilla de Lobo, Rosa Helena de Martínez, manifestó que durante la audiencia inicial, el ente acusador no pudo acreditar los nueve delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos y asociación ilícita por los cuales está siendo juzgada mi representada.
“Ninguno de los tres se pudo acreditar, la prueba fue débil y no está relacionada con el caso traído a juicio y ni siquiera los testigos protegidos mencionan a mi representada”, explicó.
“Faltan elementos de prueba suficientes para acreditar los delitos por los cuales el Ministerio Público ha traído a nuestra clienta a la audiencia”.
A criterio de nuestra representación, hay errores de calificación, de fondo, de participación, del propio estudio de la norma penal, del derecho procesal.
Sin embargo, la exjuez del Tribunal de Sentencia “Presentamos dos informes financieros contables de los fondos administrados y de la correcta administración de estos mismos.
En cuanto a las instancias de no ser otorgado por la juez, la petición de la defensa privada de la exprimera dama, la togada explicó que procederían al recurso de apelación de no estar de acuerdo con la resolución.
Por su parte, señaló que “no atribuye ningún grado de responsabilidad por delito alguno, 20 documentos, dos peritos, dos testigos, pero en el fondo cada uno de los documentos no acreditan fehacientemente ningún delito cometido por mi representada”.
“Los fondos fueron administrados de manera correcta, con actas de recepción todo lo recibido por lo que no hay delito alguno, por parte de nuestra representada, ella fue acusada como autora de los tres delitos pero ella se declara inocente”.
RAÚL SUAZO BARILLAS:
“No han probado la imputación de mi representado”

Raúl Suazo Barillas, abogado defensor de Mauricio Mora, cuñado de exprimera dama.
El Ministerio Público no probó la imputación de su representado Manuel Mauricio Mora Padilla, acusado de coautor y cooperador, en el delito de lavado de activos y asociación ilícita, en el caso “Caja Chica de la Dama”, dijo ayer su defensor, Raúl Suazo Barillas.
“Las acciones no pueden subsumirse en los tipos penales, hemos solicitado el sobreseimiento definitivo y esperemos lo que pueda declarar la juez que conoce la causa”, acotó.
“Hay una mala intención por parte del Ministerio Público y creo que esta situación es bien delicada porque han presentado peritos que no tenían la idoneidad realmente, porque tenían un interés objetivo de dañar a estas personas. Esto debe de ser tomado con mucho cuidado, presentar acusaciones criminales que no tienen el fundamento correspondiente y que tratan de maximizar las acciones con tal de perjudicar a los acusados”, criticó el defensor.
Esto ocurre “cuando solamente comienzan a determinar ciertos hechos y no piden la investigación completa y dejan a un lado toda la documentación completa”, indicó.
El Ministerio Público presentó 20 medios de prueba y a dos de los seis testigos del caso que declararon en la audiencia inicial.
Sobre los testigos protegidos manifestó que “ellos manifestaron que tenían relación con el señor Julio Galdámez, ya fallecido, y que solo con él había recibido algún contacto”.
“A mi representado si lo mencionan, pero en el estrado dijeron que lo habían visto varias veces, pero en las declaraciones previas que ellos habían dado solo mencionan que lo vieron una vez”. (XM)