La tendencia al sueño que sentimos después de comer sucede en parte porque nuestro cuerpo activa mecanismo de “descanso y digestión”.
La otra causa que sintamos esto es que las comidas de alto contenid0 de almidón (carbohidratos) aumentan nuestros niveles de melatonina en el cerebro, lo que produce que sintamos sueño.
Es importante resaltar que anteriormente la sensación la atribuían al desgaste energético del cuerpo durante el proceso digestivo. Sin embargo, Denis Burdakov, que es investigador de la Universidad de Manchester, Inglaterra indica que la verdadera razón por la que sentimos el sueño después de comer radica en las variaciones de la glucosa en sangre consecuencia de los alimentos ingeridos.
La glucosa desciende a las orexinas que son péptidos producidos por neuronas especializadas situadas en el hipotálamo los cuales participan en la regulación del ciclo diario del sueño y la vigilia en el control del apetito.
¿Qué hacer para no tener sueño?
1. Evita las comidas ricas en carbohidratos.
2. Evita comidas ricas en grasas.
3. Consume comidas ricas en proteínas.
4. No ingieras bebidas alcohólicas durante la comida.
5. Duerme de acuerdo a tu edad (adultos entre 7 y 8 hrs).