Exportadores e inspectores oficiales del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), reciben jornada de capitación “Regla sobre la Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos” para la exportación al mercado de los Estados Unidos de América.
Esta jornada de capitación es desarrollada bajo la colaboración del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID), el Instituto Conjunto para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Aplicada (JIFSAN), La Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (USFDA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El propósito es formar capacitadores del sector público y privado para que puedan replicar los conocimientos y formar una nueva red de capacitación con el fin de cumplir con estos nuevos requisitos y mantener las exportaciones de productos agrícolas frescos.
“Como Senasa estamos capacitando a nuestro personal así como al sector exportador sobre esta normativa para seguir manteniendo los productos frescos en este mercado tan exigente como es el de Estados Unidos”, expresó Juan Carlos Paguada subdirector de Inocuidad Agroalimentaria de (Senasa),
Por su parte, Erick Baylor de USDA manifestó que este seminario está fortaleciendo la capacidad de los exportadores e inspectores del Senasa para exportar las frutas y hortalizas bajo las regulaciones de la Ley FSMA.
En Honduras las capacitaciones se han brindado a más de 200 empresas agrícolas, productores y socios que exportan a Norteamérica. Durante el 2017 Honduras exportó 955 millones de dólares en productos agrícolas a Estados Unidos, equivalente a un 7% más en comparación al 2016. Y en los últimos 5 años el crecimiento de las exportaciones ha representado un 23 por ciento hacia ese país norteamericano.
Esta capacitación forma parte del programa del USDA FAST, con fondos del USAID y es el cuarto evento de formación que se lleva a cabo en el país en el marco de la nueva Ley FSMA y sus reglamentos.