• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Cambio climático y desgravación arancelaria preocupan a arroceros

15 Mar, 2018 - 7:40 pm

Cambio climático y desgravación arancelaria preocupan a arroceros
Expertos: "Clima afecta a ganadería y rubro de pesca"
Expertos: "Clima afecta a ganadería y rubro de pesca"
Copeco comienza estudios de deslizamientos
Copeco comienza estudios de deslizamientos
Coreanos interesados en café orgánico de La Paz
Coreanos interesados en café orgánico de La Paz

Honduras abastecería este año el 50 por ciento del consumo interno de arroz, entre preocupaciones por el cambio climático y la desgravación arancelaria que cada año se reduce en el contexto de importaciones desde Estados Unidos.

Este año podrían cosecharse 1.9 millones de quintales, 300 mil sacos más que en la producción anterior, de acuerdo a la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), dependencia adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Mientras, la demanda interna rondaría los 3.8 millones de sacos.

En Honduras se cultivan 43 mil manzanas de este cereal básicamente en Colón, Atlántida, Cortés, Intibucá, Comayagua y una cantidad pequeña en Choluteca. La producción por hectárea con semilla y asistencia de la Dicta, ha alcanzado hasta 150 quintales por manzana.

“Entre todos ellos producen 1.6 millones de quintales del grano, pero estamos esperando superar esa cifra en unos 200 mil ó 300 mil quintales”, señaló el titular de la Dicta, Geovany Pérez.

Durante el ciclo anterior, se cosecharon alrededor de 900 mil quintales en la siembra de primera (mayo-julio) y unos 700 mil quintales en la etapa de postrera (octubre-diciembre). El sector arrocero ha tenido en los últimos años un repunte en la producción, pero esta tendencia no es suficiente para enfrentar los retos en calidad, cantidad y precio que demanda el mercado en los próximos años.

Ante esta situación, los productores deben de tomar las acciones necesarias para ser competitivos, en base a incrementos en productividad, reducir sus costos de producción y mejorar la calidad de la granza.

Las preocupaciones en el sector arrocero de Honduras se relacionan con el cambio climático debido a que la menor cantidad de lluvias amenaza la producción nacional. Los suelos inundados ofrecen un ambiente único para el crecimiento y nutrición de la planta.

También preocupa la desgravación arancelaria que cada año se reduce en importaciones desde Estados Unidos. Para 2023 el arroz estadounidense se importará sin aranceles. Actualmente, el quintal de arroz granza cosechado en Honduras se paga a 420 lempiras puesto en las plantas industriales. (WH)

  • Tags
  • arroz
  • Cambio Climático
  • Productores
  • SAG

Recomendaciones...

L3,500 millones crecería la inversión para infraestructura

L3,500 millones crecería la inversión para infraestructura

Expertos: "Clima afecta a ganadería y rubro de pesca"

Expertos: "Clima afecta a ganadería y rubro de pesca"

El galón de diésel registrará quinta alza del año este lunes

El galón de diésel registrará quinta alza del año este lunes

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Fiscalía destaca urgencia de aprobar Ley de Colaboración Eficaz en Honduras

La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción del Ministerio Público...

Guaidó convoca a manifestaciones mientras recibe más ayuda humanitaria

Caracas, Venezuela | AFP . El opositor Juan Guaidó convocó a movilizaciones en Venezuela el...

Sismo de magnitud 4.7 sacude Tela, Atlántida

Un sismo magnitud 4.7 sacudió hoy el noroeste del municipio de Tela, departamento de Atlántida,...

La Tribuna Videos

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras