Como Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) pertenecemos a la Plataforma de Ciudadanos por Honduras que propicia el diálogo y el cual debemos llevar a buen término.
Así lo sugirió el presidente del COHEP, Juan Carlos Sikaffy, tras plantear que “sentados en una mesa nos debemos poner de acuerdo”.
“Queremos darle las gracias y felicitar al representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Igor Garafulic, por estar facilitando este diálogo”, agregó.
“Le pedimos a los líderes políticos que por favor piensen en Honduras, pues la patria es primero para todos nosotros”, expresó.
Dijo además que “para los empresarios en particular, es importante lograr la estabilidad que nos da la armonía entre todos los hondureños a fin de poder invertir, generar empleo y bienestar”.
Sikaffy sostuvo que “quiero pensar que todos los líderes políticos desean lo mejor para Honduras y que debemos hacer todo lo posible para sentarlos a la mesa”.
En todo caso, “confiamos que la agenda que lleven los dirigentes sea una agenda de país, no una agenda política”, sugirió.
Conciencia
“Nosotros, como sociedad civil, queremos el bien del país, queremos que se pongan la mano en la conciencia y que se sienten a dialogar”, insistió el empresario.
Para el dirigente, “uno de los factores para que el inversionista decida visitar un país es la certidumbre social, política y jurídica”.
“En caso de no existir esos elementos será bastante difícil que tengamos la inversión extranjera y hondureña también”, advirtió.
“Nadie quiere invertir en un país que está en llamas, queremos que Honduras esté tranquila, que todo mundo esté en armonía, que trabajemos por sacar adelante al país”, sentenció el presidente del Cohep.
Por otra parte, dijo que “para nosotros es sumamente importante y está en el primer punto de la cartilla, las reformas electorales las cuales deben ser profundas”.
“Queremos despolitizar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las mesas, para que gente independiente los maneje”, sugirió.
“Esa es una de las primeras cosas que debemos hacer y deseamos que las reformas sean aprobadas y ejecutadas este año, no podemos perder más tiempo”, urgió Sikaffy.
“Pido al Congreso Nacional que piense en una ley electoral que llene las expectativas que todos los hondureños queremos”, concluyó el empresario.